Damasco, 18 ene (EFE).- El nuevo Gobierno interino de Siria llamó este sábado a los estados árabes a que reincorporen de forma completa al país en la Liga Árabe y ayuden a la reconstrucción y al levantamiento de las sanciones impuestas al régimen del depuesto Bachar al Asad.
«Invitamos a los países de la Liga Árabe a contribuir a los esfuerzos para la reconstrucción y el desarrollo en Siria, en especial en lo que se refiere a la energía y las infraestructuras», dijo el ministro de Exteriores interino, Asaad al Shaibani, ante el enviado especial de la Liga Árabe, Hosam Zaki, en Damasco.
Afirmó que su Gobierno «estamos dispuesto a adoptar todas las medidas posibles para abrir la puerta a las inversiones para la recuperación económica y la mejora de las condiciones de vida de los sirios».
Al Shaibani lanzó un mensaje tranquilizador respecto a la seguridad, especialmente de los vecinos de Siria, así como a la orientación del liderazgo sirio, encabezado por el nuevo hombre fuerte Ahmed al Sharaa, líder del islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe, antiguo filial de Al Qaeda en Siria.
En este contexto, reiteró que la nueva Siria cooperará para «garantizar la seguridad y la estabilidad de la región», y prepara una Conferencia de Diálogo Nacional con la participación de los diversos componentes de la sociedad siria para diseñar el futuro político del país.
Asimismo, instó a la Liga Árabe, integrada por 22 Estados, incluida Siria, a ayudar para que la comunidad internacional «levante las sanciones» impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) sobre el régimen de Bachar al Asad, derrocado el pasado 8 de diciembre, y que ahora «sólo afecta al pueblo sirio».
Siria quedó aislada en su entorno árabe desde que Al Asad reprimió violentamente las revueltas populares de 2011 que derivó en un conflicto armado que duró trece años, destruyó el país y obligó a millones de sirios a abandonar sus hogares, si bien fue readmitida por la Liga Árabe en mayo pasado.
Zaki, recibido también en Damasco por Al Sharaa, subrayó en la rueda de prensa que la decisión de la readmisión de Siria en el seno del organismo panárabe «sigue vigente», y prometió «coordinar» con el nuevo Gobierno sirio las presiones para el levantamiento de las sanciones. EFE