Nuevo hostigamiento en la vía Panamericana entre Popayán y Cali obliga al cierre total en Cajibío, Cauca

admin

Un nuevo hostigamiento en la vía Panamericana, a la altura de Cajibío, Cauca, obligó al cierre total del corredor entre Popayán y Cali, en medio de una jornada de ataques simultáneos atribuidos a las disidencias de las FARC. - crédito Invías y @Juanck2711/ X

Un nuevo hostigamiento armado en el sector del puente La Quebrada, en Cajibío, fue reportado este domingo sobre la vía Panamericana, en el tramo que conecta a Popayán con Cali. La situación obligó al cierre total del corredor vial, considerado uno de los más importantes del suroccidente del país.

El hecho fue confirmado por la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca, que a través de un comunicado en sus redes sociales indicó: “A esta hora se presentan hostigamientos sobre la vía Panamericana en El Cairo (Cajibío) y en Siberia (Caldono)”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con este nuevo episodio, la movilidad en la Panamericana quedó totalmente restringida en varios puntos del departamento, mientras unidades del Ejército ingresaron a la zona para restablecer el control.

A esta hora se reporta un hostigamiento en la vía Panamericana. - crédito @RedVidaDHCauca/X

Contexto de la jornada violenta en el Cauca

El hostigamiento en Cajibío se suma a una serie de ataques ocurridos desde la mañana del domingo en diferentes municipios del departamento. El episodio más grave se registró en el corregimiento de El Carmelo, también en Cajibío, donde hombres armados atacaron con explosivos y ráfagas de fusil la estación de Policía. El hecho dejó dos uniformados muertos, cuatro heridos y varias viviendas destruidas, incluida la casa cural del pueblo.

De manera simultánea fueron hostigadas las estaciones de Corinto, Caldono, Toribío, Caloto, Miranda y Silvia. Durante las ofensivas, varios policías solicitaron refuerzos a través de mensajes de voz en los que reportaban estar rodeados y bajo fuego. En los audios, se registraron referencias a la caída de granadas a pocos metros de las estaciones y a la falta de apoyo inmediato.

Adicionalmente, en distintos tramos de la vía Panamericana y en otros corredores secundarios fueron hallados cilindros con explosivos, lo que obligó a suspender el tránsito y generó confinamiento en comunidades rurales.

Reacción de la Fuerza Pública

Ante la escalada violenta, el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, llegó al Cauca para coordinar las operaciones de seguridad en la zona. En su cuenta oficial de X manifestó:

“Llegué al Cauca junto al señor oficial de operaciones del Ejército para apoyar de manera directa a los mandos regionales que enfrentan el terrorismo en este departamento. La escalada terrorista de las disidencias de las FARC es y será siempre un acto de cobardía: atacaron estaciones de Policía, bases militares y hasta a la población civil. Con todas las capacidades de las Fuerzas Militares vamos a responder, porque el pueblo colombiano merece vivir en paz”.

El comandante del Ejército esta en el Cauca para coordinar las operaciones de seguridad en la zona. - crédito @COMANDANTE_EJC/X

La Tercera División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 29 fueron desplegadas para apoyar el restablecimiento del orden público y recuperar la movilidad en los sectores afectados de la Panamericana.

Afectación a la población civil

Los ataques simultáneos no solo dejaron bajas entre la fuerza pública, sino también víctimas en la población civil. En Corinto murió el deportista Uriel Conda tras el impacto de un mortero cuando intentaba resguardarse en medio de los enfrentamientos.

La Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca denunció que los grupos armados instalaron artefactos explosivos en las entradas de veredas como Casas Bajas, Carmelo, La Pedregosa y Dinde, y que también se registraron daños a las redes eléctricas en distintos sectores, con el propósito de incomunicar a las comunidades.

La organización subrayó que los hechos constituyen una infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH) por el uso de explosivos indiscriminados en áreas habitadas.

Autoría y responsabilidades

De acuerdo con información oficial, los responsables de los ataques serían presuntamente integrantes de la estructura Jaime Martínez, una de las facciones de las disidencias de las FARC bajo el mando de Iván Mordisco.

El director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana, confirmó la muerte del patrullero David Fabián Rodríguez Navarro y expresó que se desplegarán las capacidades de inteligencia e investigación criminal necesarias para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia.

Exigencias de organizaciones sociales

En un comunicado, la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca exigió al Gobierno nacional y regional acciones inmediatas y concretas para proteger a la población, garantizar la seguridad y atender las necesidades humanitarias que deja la violencia. La organización advirtió que la situación actual refleja la incapacidad del Estado para ofrecer garantías de seguridad en el departamento, pese a los múltiples consejos de seguridad realizados en los últimos años.

La Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca exigió acciones inmediatas para frenar la crisis. - crédito @RedVidaDHCauca/X

Balance crítico en el departamento

El Cauca se mantienen activos grupos armados como las disidencias de las FARC, el ELN y la Segunda Marquetalia. La presencia de estos actores ilegales, sumada a la disputa por corredores estratégicos vinculados al narcotráfico, ha convertido al departamento en uno de los territorios más afectados por la violencia en el país.

Deja un comentario

Next Post

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El verano y los cortes de luz son una constante a la que el Gobierno adjudica a los años de “populismo energético”. ¿Cómo puede una gestión libertaria oponerse a eso? Abrir el mercado es una de las respuestas. Según confirmó la secretaria de Energía, María Tettamanti, “va a salir prontamente” […]
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!