Nuevo impuesto a las remesas en EE.UU.: cuánto costaría enviar 100 dólares, si entra en vigor

admin

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” del presidente Donald Trump, que ahora pasará a manos del Senado. Si se aprueba, implicaría un nuevo impuesto a las remesas para migrantes, pero no sería del 5%, como estaba estipulado inicialmente.

¿De cuánto será el impuesto a las remesas en Estados Unidos?

Durante una sesión de más de 24 horas, el megaproyecto de ley presupuestario obtuvo 215 votos a favor, 214 en contra y una abstención en la Cámara de Representantes. La reforma fiscal impulsada por el mandatario republicano pretende establecer un impuesto a las remesas de 3,5%. Así, el envío de US$100 se convertiría en US$103,5 para los migrantes que realicen la transacción.

Los principales migrantes que envían dinero al exterior son los mexicanos, según datos de las autoridades

¿Quiénes pagarán el impuesto a las remesas?

Este impuesto se pretende aplicar a todas las transferencias internacionales que sean emitidas por inmigrantes sin documentación legal en el país desde Estados Unidos. También están incluidos los extranjeros que posean visas H-1B, H-2A o H-2B; así como los titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). En tanto, no afecta a ciudadanos estadounidenses o a los poseedores de green card o tarjeta de residencia permanente.

Esta versión, que fue aprobada en la Cámara de Representantes esta semana, ahora pasará a manos del Senado, y contó con una modificación sobre este tipo de impuesto, ya que inicialmente era del 5%. Según estimaciones de las autoridades, la medida impactaría en más de 40 millones de personas que envían dinero a sus familiares que viven en el exterior.

(Archivo) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el megaoroyecto que fue aprobado en la Cámara de Representantes

¿Qué incluye el presupuesto que presentó Trump?

La reforma fiscal de Trump también incluye recortes a programas sociales, como el acceso a las coberturas de salud por parte de inmigrantes indocumentados, o un adicional en los gastos fronterizos, con un presupuesto de US$147 mil millones, de los cuales US$46,5 millones estarían destinados a completar el muro de la frontera con México, según solicitó el Departamento de Seguridad Interna.

Estas medidas se enmarcan en los esfuerzos del mandatario republicano desde su regreso a la Casa Blanca, que tienen el objetivo final de cumplir con las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados que advirtió en campaña electoral. Así, se suma a otras medidas como las redadas realizadas por los agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés).

Los mexicanos, los principales afectados por el impuesto a las remesas

Las estimaciones realizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, por sus siglas en inglés), consignadas por AFP, indican que las remesas enviadas a América Latina y el Caribe en 2024 marcaron un récord de US$161 mil millones.

México es el país principal que recibe estas transferencias desde Estados Unidos, lo que representa una cifra de US$65.000 millones.

El embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma Barragán, compartió un mensaje en su perfil oficial de X sobre el nuevo porcentaje. “El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3,5%”, señaló.

El embajador de México en EE.UU. compartió la noticia en redes sociales

Y añadió: “No obstante, hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias. Este es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”.

Deja un comentario

Next Post

Tom Cruise habló de las riesgosas y violentas escenas de la nueva entrega de Misión imposible: “Extremo”

Corría 1996 cuando Tom Cruise se puso en la piel de Ethan Hunt y abrió la puerta de entrada de una de las sagas más icónicas de la historia del cine: Misión Imposible, un proyecto que le demandó hacer riesgosas escenas de acción, las cuales se convirtieron en un sello […]
Tom Cruise habló de las riesgosas y violentas escenas de la nueva entrega de Misión imposible: “Extremo”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!