Nuevo informe de la DEA advierte sobre la alianza del CJNG y Los Chapitos ante el quiebre del Cartel de Sinaloa

admin

Mediante la Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas (NDTA, por sus siglas en inglés) de este 2025, Robert Murphy, administrador interino de la Administración Federal Antidrogas (DEA), apuntó a una presunta alianza entre el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación, lo cual, representaría un desafío mayor para el combate del narcotráfico en Estados Unidos.

La DEA advierte sobre una alianza entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa

De acuerdo a la NDTA 2025, documento que sirve de informe anual para la DEA, el Cartel de Sinaloa (bajo el mando de “Los Chapitos”) y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan en alianza para aumentar el tráfico de drogas y armas de México hacia Estados Unidos.

El informe incluye algunas cifras importantes con respecto a la incautación de fentanilo. Foto: NDTA 2025

“Una alianza estratégica entre el CJNG y Los Chapitos tiene el potencial de expandir sus territorios, recursos, poder y acceso a grupos de funcionarios corruptos, lo cual, podría resultar en una alteración significativa del equilibrio criminal existente en México”, cita el informe secundado por Murphy.

Adicionalmente, el documento indica que el CJNG opera en conjunto con Los Chapitos para aumentar la fabricación, el tráfico y la distribución de fentanilo, metanfetaminas y cocaína. En este sentido, se menciona además a una subalianza derivada llamada “Los Cuinis, misma que aparentemente lidera una red de operaciones de lavado de dinero para la sus jefes criminales principales.

“La DEA publica esta NDTA para resaltar el inmenso daño perpetrado contra nuestro país por parte de los carteles de México y sus redes (…) esta alianza (entre Los Chapitos y CJNG) representa una amenaza a la sanidad pública, a aplicación de la ley y a la seguridad de Estados Unidos”, escribió Murphy en la NDTA 2025, dedicada a la memoria del agente Enrique “Kiki” Camarena.

La tortura y muerte de Enrique Camarena en 1985 fueron un acto de represalia por sus investigaciones, lo que desató una de las persecuciones más intensas contra Rafael Caro Quintero

Con respecto a las posibles motivaciones para esta alianza, el informe remarca que Los Chapitos y el CJNG podrían buscar una alternativa de capitalización tras la ruptura interna del Cartel de Sinaloa, misma que se concretó en 2024 con la detención de Ismael “El Mayo” Zambada (debido a una aparente emboscada liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán).

Otras actividades del CJNG y del Cartel de Sinaloa que preocupan a la DEA más allá del narcotráfico

La DEA señala que, entre las actividades de las que se financia la alianza entre CJNG y Los Chapitos, están las casas de cambio de criptomonedas, el contrabando de efectivo desde diversos medios y el lavado de dinero basado en el comercio.

El informe de este año incluye 80 páginas que recopilan los hallazgos de la DEA en relación a los carteles del narcotráfico internacional

Asimismo, la presencia específica del CJNG en estados como Texas, aumenta actividades como el huachicol (contrabando de combustibles), las extorsiones, la infiltración en empresas, la imposición de impuestos al tráfico de personas y la perpetración de fraudes escalonados (como los modelos de “tiempos compartidos”).

Otras amenazas para EE.UU., según la DEA

Pese a que el NDTA es un informe anual, este documento compuesto de 80 páginas no mencionó nada respecto a asociaciones criminales estadounidenses que también actúan en alianza con carteles internacionales.

La prioridad de la DEA y de las autoridades de salud es detener el tráfico de fentanilo hacia EE.UU.

No obstante, en complemento a los grupos criminales mexicanos, el NDTA también menciona a China como un país desde donde también existen asociaciones delictivas que son “corresponsables de la muerte de decenas de miles de estadounidenses por causa de las drogas”.

Es importante señalar que la NDTA de este 2025 representa el primer informe detallado de la DEA desde que el gobierno de Donald Trump designó como “terroristas” a seis carteles mexicanos en particular: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Golfo, el Cartel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana, y Carteles Unidos.

Deja un comentario

Next Post

La respuesta de la empresaria argentina acusada por fraude en EE.UU.

“Seguramente me vieron hoy en los medios por las alegaciones de la Comisión de Valores estadounidense (SEC) y el filing de lawsuit en contra de Unicoin. Como compartí en LinkedIn, es un ejemplo más de la guerra contra crypto llevada adelante por empleados leales a [Gary] Gensler y contra la […]
La respuesta de la empresaria argentina acusada por fraude en EE.UU.

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!