Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

admin

Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El avance constante de la tecnología requiere profesionales capacitados y actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital. Para responder a esta necesidad, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC, anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software.

La iniciativa abre oportunidades tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecnología como para profesionales que ya participan en el sector digital y aspiran a especializarse.

El acceso es completamente gratuito y todos los contenidos han sido desarrollados por expertos internacionales, una característica clave que garantiza el estándar global de la formación.

Prepararse para el futuro digital: Colombia y Microsoft facilitan acceso a cursos de vanguardia sin costo - REUTERS/Gonzalo Fuentes

Cómo inscribirse en los cursos gratuitos del Ministerio TIC y Microsoft

Las inscripciones para los nuevos cursos estarán habilitadas hasta el 30 de septiembre en la página oficial www.avanzatec.gov.co. Los interesados deben realizar un registro sencillo y desde allí acceder a la programación completa y materiales educativos.

Se trata de una oportunidad estratégica para crecer profesionalmente y adoptar competencias clave para el presente y el futuro digital.

Capacitación en prompts para Microsoft

El programa contempla cursos en español y bajo modalidad virtual. Entre las opciones disponibles destaca “Crear indicaciones eficaces para Microsoft 365 Copilot”, un espacio de capacitación para aprender a diseñar prompts claros y adaptados a herramientas como Word, Excel, PowerPoint, Teams, Outlook, OneNote y Chat.

El enfoque está en optimizar procesos y generar contenido velozmente, una habilidad cada vez más apreciada en entornos de productividad y colaboración digital.

Con opciones especializadas en prompts, análisis de datos y desarrollo de aplicaciones, la nueva oferta educativa integra alianzas internacionales, fomenta la inserción laboral y promueve la innovación tecnológica en el país - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Programas de IA y liderazgo

Otra de las alternativas, “IA para Líderes empresariales”, desarrollada entre Microsoft y LinkedIn, ofrece conocimientos prácticos sobre fundamentos de inteligencia artificial. Este curso ayuda a identificar oportunidades de adopción de la IA en empresas, fomenta la toma de decisiones estratégicas y prepara a los participantes en el manejo ético de esta tecnología.

Se dirige especialmente a gerentes, directivos y responsables de innovación que necesitan comprender el impacto y el potencial de la IA en los modelos de negocio.

Análisis y preparación de datos: machine learning

Para quienes buscan profundizar en el mundo del análisis de datos y la ciencia de datos, el curso “Preparar los datos para la IA con Microsoft Fabric” aborda la construcción de lagos de datos, el trabajo con Apache Spark y la preparación de datasets listos para proyectos de machine learning. Así, los asistentes podrán aplicar procesos modernos de tratamiento de la información y aprovechar el potencial de la explotación de datos en escenarios empresariales o de investigación.

Desarrollo acelerado de aplicaciones con inteligencia artificial

El ciclo formativo incluye, además, “Aceleración del desarrollo de aplicaciones mediante GitHub Copilot”. Este espacio combina teoría y práctica para enseñar a documentar, refactorizar, depurar y diseñar nuevas funcionalidades con el soporte de inteligencia artificial en la popular plataforma de desarrollo colaborativo.

Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional (Imagen Ilustrativa Infobae)

El objetivo es que los desarrolladores aceleren la creación de software adoptando flujos de trabajo inteligentes y aprovechando al máximo las herramientas emergentes en el sector.

Fundamentos en programación, análisis de datos y competencias para principiantes

La alianza también integra capacitaciones a través de LinkedIn. Los cursos “Fundamentos Profesionales del Análisis de Datos” y “Fundamentos Profesionales del Desarrollo de Software” permiten a principiantes y profesionales actualizarse en estadística básica, SQL, depuración y visualización de datos, programación y solución de problemas en ambientes digitales.

Los certificados obtenidos tienen reconocimiento global y pueden sumarse a portafolios profesionales o perfiles de LinkedIn, incrementando su visibilidad en procesos de selección o promoción interna.

Webinars y masterclass, formación integral en tendencias tecnológicas

La oferta no se limita a clases formales. Los participantes también podrán acceder a webinars y masterclass sobre tendencias emergentes en el entorno digital, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje y agrega un enfoque práctico e integral.

Este programa está orientado a fomentar tanto la empleabilidad como la innovación y el emprendimiento.

Microsoft aporta su experiencia global, recursos tecnológicos y una larga trayectoria en certificaciones internacionales que destacan en el sector TIC. Según la compañía, contar con habilidades reconocidas por la industria incrementa las oportunidades de inserción laboral, movilidad y desarrollo profesional, especialmente en mercados globalizados y cada vez más exigentes.

Deja un comentario

Next Post

Se compró un auto en 1928, no lo cambió nunca y, tras su muerte, llegó a un museo

El tiempo pasa, las generaciones se suceden y el mundo cambia a un ritmo cada vez mayor. Sin embargo, hay historias que parecen desafiar el paso de los años y se convierten en un símbolo de fidelidad. Ese es el caso de Allen Swift, un ciudadano estadounidense cuya vida quedó […]
Se compró un auto en 1928, no lo cambió nunca y, tras su muerte, llegó a un museo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!