SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Mientras se mantienen las tareas de enfriamiento en el cerro Otto tras los seis focos de incendio registrados en los últimos dos días, cinco combatientes de El Bolsón y otros cinco de Bariloche viajaron a Chos Malal, Neuquén, para sumarse al operativo que trabaja en el fuego activo en esa zona. El despliegue se enmarca en la colaboración federal entre provincias.
En las últimas horas se detectaron en la provincia de Neuquén seis focos de incendios. Tres de ellos lograron ser contenidos rápidamente, aunque los otros –en Caicayén, Ranquilón y El Escorial– avanzaron y generaron preocupación. “La situación se volvió especialmente compleja debido a la caída de numerosos rayos en zonas de difícil acceso y a las condiciones climáticas adversas que afectan a la región desde hace varios días”, señalaron desde el gobierno neuquino.
El incendio de Caicayén, ubicado cerca de El Cholar, unos 60 kilómetros al oeste de Chos Malal, resultó el más extenso y afectó alrededor de 600 hectáreas. En ese sector trabajó la brigada completa de Chos Malal, con cerca de 30 combatientes, y operó ayer uno de los aviones hidrantes con base en Loncopué, además de equipos terrestres que permanecieron en alerta por la cercanía de pobladores.
Esta mañana, desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos informaron que el incendio en el cerro Caicayén se encuentra contenido, tras implementar una estrategia de ataque nocturno. Las brigadas continúan trabajando en el lugar para asegurar el perímetro y evitar posibles reinicios, mientras se mantienen las tareas de vigilancia preventiva debido a las condiciones meteorológicas.

En tanto, los brigadistas siguen trabajando en los focos detectados en torno de Loncopué: más de 100 personas están abocadas a esta tarea. En cercanías de Loncopué, los incendios de Ranquilón y El Escorial avanzan a ambos lados de la ruta provincial 21. Dos aviones hidrantes y un helicóptero operaron esta mañana sobre el incendio en El Cholar y luego se desplazaron hacia Loncopué, donde operarán si lo permiten las condiciones del viento y la visibilidad.
En Río Negro
En tanto, el foco de incendio que se inició ayer a la tarde en la ladera del cerro Otto se encuentra circunscripto. Tal como informaron hoy desde el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de Río Negro, durante toda la noche se mantuvo en el lugar una guardia de cenizas que trabajó sobre puntos calientes y recorrió el perímetro.
Esta mañana, los brigadistas continuaron las tareas de enfriamiento y aseguramiento, con el apoyo de un helicóptero proveniente de El Bolsón. También colaboran con los equipos en terreno efectivos de la Policía Montada y personal de la Comisaría 27a. del barrio Melipal.
“Por el momento, la situación se mantiene estable y tranquila, sin actividad fuera del perímetro circunscripto. Se solicita especialmente a los vecinos y vecinas reportar cualquier situación sospechosa o movimiento inusual, además de comunicar de inmediato toda columna de humo al 103. La participación de la comunidad es clave para prevenir nuevos focos”, advirtieron desde el Splif.

Ayer, horas antes de detectarse el foco de incendio que luego avanzó rápidamente, desde el Splif habían advertido sobre las condiciones de sequía imperantes y los fuertes vientos. “Preocupa la ocurrencia de varios focos de incendio en Melipal. Desde Splif Bariloche informamos con preocupación la ocurrencia de seis focos de incendio en menos de 48 horas en la misma zona. El fuego afectó arbustos nativos, retamas y cipreces. Durante las diferentes intervenciones se trabajó junto a bomberos de Melipal y personal policial”, señalaron en sus redes sociales.
Ahora, la investigación de los incendios está en manos de la Fiscalía. Fuentes de gobierno provincial indicaron que la Policía de Río Negro está realizando diversas diligencias encomendadas por la Justicia. “Dado que el proceso se encuentra en etapa investigativa, por el momento no es posible brindar más precisiones”, sumaron. Mientras el incendio avanzaba ayer a causa de los fuertes vientos imperantes en Bariloche, desde el Splif consideraron que el inicio fue intencional, al igual que los focos que consiguieron ser sofocados en los últimos días en el mismo barrio.
La primera denuncia por el incendio de ayer a la tarde ingresó a las 15.54 a Protección Civil y, de inmediato, se desplegaron los equipos de respuesta. Cerca de las 18.20 se logró disminuir la intensidad del fuego, aunque quedaban horas de trabajo de los brigadistas y los bomberos para lograr controlar el incendio.
