Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén realizó un balance de su gestión en el ente portuario, además habló de la tasa portuaria, la licitación de Terminal Quequén, de la posibilidad de ser candidata, entre otros temas

Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén pasó por Código Abierto, donde realizó un balance de su gestión en el ente portuario, además habló de la tasa portuaria, la licitación de Terminal Quequén, de la posibilidad de ser candidata, entre otros temas.
Destacó el trabajo que están llevando adelante desde Puerto Quequén en la faz educativa y aseguró que «el puerto es muy abarcativo, por eso mostrarle a la gente la cuestión social es la mejor manera de acercarnos a la comunidad».
Sobre la gestión portuaria se refirió al doble récord que hubo en 2024 en cantidad de buques y en de toneladas movilizadas (7.900.000) lo que «fue record histórico en los 30 años del Consorcio», indicó.
Consideró que el poco más de un año que lleva al frente de esta entidad, «fue bastante complejo porque lo atravesó mucho la cuestión política, una licitación tan grande como la de Terminal Quequén, y se complejiza por ser la primera mujer al frente. A mí me piden cuestiones que no le piden a ningún presidente».
Sobre la tasa portuaria reconoció que en su momento fue quién le pidió al exintendente Facundo López qué «hay que meterse con la tasa portuaria y claramente los años me demuestran que por ahí hay que generar otras condiciones de recaudación con ese sector, sentarse a hablar y pensar otra estrategia. No estoy diciendo que no paguen, sino que lo hagan de otra forma».
Ya en la faz política, se refirió a la disputa que hay en Unión por la patria con respecto a la fecha y forma de las elecciones bonaerense, para manifestar que » hay una negociación que llevan adelante Cristina, Massa y Axel Kicillof, seguramente hay un diálogo con tensiones, pero seguramente se va a llegar a la mejor solución para los bonaerenses y las bonaerenses» y agregó que «yo creo que las PASO son un gasto, nunca estuve de acuerdo con ellas, ni estoy de acuerdo con la reelección indefinida de los intendentes».
En la parte final de la entrevista se refirió a la posibilidad de ser candidata, cuando señaló que ella es pragmática por lo cual consideró que «las candidaturas se dirimen en cuanto tengamos una estrategia y en el conocimiento de la ciudadanía. Hay que buscar al mejor entre nosotros y nosotras. Por eso creo que hay compañeros y compañeras que tienen mucho para aportar, pero llegado al caso sí lo haría por un tema del proyecto político» y terminó afirmando que «tenemos que hacer una buena elección para tener mayor representación en el Concejo Deliberante».