Nvidia presenta nuevas tecnologías para mantener su liderazgo en el desarrollo de la IA

admin

Taipéi, 19 may (EFECOM).- El fundador y consejero delegado de la estadounidense Nvidia, Jensen Huang, presentó este lunes, en el marco de la feria Computex de Taipéi, nuevas tecnologías con las que la compañía aspira a mantener su liderazgo en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

Durante una conferencia previa al comienzo de la Computex, uno de los eventos más importantes del sector tecnológico, el empresario anunció NVLink Fusion, que permitirá a otras empresas usar sus propias unidades de procesamiento central con chips de Nvidia o emplear las CPU de Nvidia con aceleradores de IA de otro proveedor.

Entre las firmas que adoptarán esta tecnología se encuentran MediaTek, Marvell, AIchip Technologies, Astera Labs, Synopsys y Cadence.

NVLink, una solución patentada por Nvidia para conectar unidades de procesamiento gráfico (GPU) con la intención de brindar un mayor rendimiento informático, sólo funcionaba hasta ahora con productos de la propia Nvidia.

«Nada me da más felicidad que cuando compráis todo a Nvidia, pero también me da una alegría tremenda si simplemente compráis algo de Nvidia», aseveró Huang.

El directivo también adelantó que los sistemas GB300 de próxima generación saldrán al mercado en el tercer trimestre de este año, al tiempo que presentó RTX Pro Server, cuyo rendimiento con cargas de trabajo de DeepSeek es cuatro veces superior al del sistema H100.

Huang se refirió a Taiwán como el «epicentro» del ecosistema informático y anunció su intención de construir un superordenador de inteligencia artificial en la isla con la colaboración de TSMC -el principal fabricante de chips del mundo-, Foxconn -el mayor ensamblador de productos electrónicos- y del Gobierno taiwanés.

Asimismo, reveló sus planes para construir una nueva oficina en el norte de Taipéi, denominada Nvidia Constellation, con la que apoyar las crecientes operaciones de la compañía en este territorio.

En su intervención, el empresario volvió a mostrar su optimismo en torno al desarrollo de la inteligencia artificial, al que comparó con hitos históricos como la revolución de la electricidad o la irrupción de internet.

«Ahora, cuando decimos ‘infraestructura inteligente’, no tiene mucho sentido, pero os prometo que en diez años miraréis atrás y os daréis cuenta de que la IA se ha integrado en todo. Cada región, cada industria, cada país, cada compañía: todo necesita IA», subrayó Huang. EFECOM

(foto) (vídeo)

Deja un comentario

Next Post

Agenda de gráficos y conjuntos de datos previstos para el lunes 19 de mayo

EpData pondrá a disposición de los abonados gráficos y conjuntos de datos sobre los siguientes temas previstos: ECONOMÍA — 11.00 horas. Inflación en la zona euro, en gráficos https://www.epdata.es/datos/desempleo-pib-inflacion-union-europea-ue-eurozona/432#inflacion — 14.30 horas. PIB en Chile, gráficos https://www.epdata.es/datos/chile-datos-macroeconomicos-datos-graficos/657 Para cualquier duda o información adicional, contactar con EpData: [email protected] Post Views: 15

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!