‘O aportas o apartas’: Feijóo presenta su plan de inmigración contra el “descontrol” del Gobierno y el “discurso del miedo” de Vox

admin

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. (Europa Press)

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este martes el plan de inmigración con el que pretende disputar los votos contra PSOE y Vox. En su Congreso Nacional en Murcia ya esbozó las líneas generales, que fueron suscritas por sus barones territoriales. Ahora, en Barcelona , y simultáneamente con otro acto protagonizado por los de Abascal -precisamente sobre inmigración y seguridad-, Feijóo ha concretado los diez puntos que formarán el plan que pretende luchar contra “el descontrol” del Gobierno y el “discurso de odio” de la extrema derecha.

Una de las medidas más sonadas ha sido el visado por puntos para obtener la residencia de larga duración en España, inspirado en países como Reino Unido, Australia o Canadá. Según la normativa española, el permiso de residencia de larga duración requiere que la persona solicitante tenga todos los documentos y permisos de residencia en regla, carezca de antecedentes penales, no figure en la lista de personas a las que se les prohíbe la entrada en España, y haber residido legalmente y de manera continua en España durante un período mínimo de cinco años.

Feijóo quiere además incorporar valores como «el esfuerzo”, según defiende, porque la residencia debe depender de la contribución y no del paso del tiempo. En este sentido, el líder popular pretende fomentar la contratación en origen o, en su defecto, un visado temporal sujeto a la búsqueda activa de trabajo. “Si usted viene con un contrato de trabajo, bienvenido. Si viene con el compromiso de búsqueda de trabajo, tendrá un tiempo. Si usted tiene trabajo se queda, si no se va”, ha afirmado. El líder popular adelantó que entre algunos de los criterios que sumarían puntos estaría el idioma y su “integración” en la cultura española.

Feijóo ha planteado ligar los beneficios sociales a la búsqueda activa de empleo. “El trabajo no es una fuente de ingresos, sino una fuente de dignidad. Si el sistema se subsidia, el sistema se agota. Hay más de medio millón de personas migrantes que viven sin trabajar sin intención de cotizar”, ha asegurado.

Controlar las fronteras

El PP ha querido desmarcarse de la inacción del Gobierno, “que confunde la multiculturalidad con la permisibilidad ilimitada” y del discurso del miedo que predica Vox, a quienes ha descrito como “salvapatrias de salón”. “Aquellos que ofrecen soluciones simples para problemas complejos no son mas que frustradores profesionales que saben que el miedo jamás salva países, sino que los encoje […] Lo que hay en España es caos y lo que hace falta es orden”, ha afirmado.

El líder de la oposición ha criticado la “inacción del Gobierno” para frenar la entrada de migración irregular y achaca esta problemática a una falta de centralidad en las competencias migratorias, actualmente repartida entre varios ministerios. Por ello, propone que una sola autoridad del estado asuma las todas funciones. Plantea además el refuerzo de las autoridades fronterizas en aquellos puntos con mayor presión migratoria, como Canarias, Ceuta, Melilla o Gibraltar.

Noticia en ampliación

Deja un comentario

Next Post

Denuncian presiones, gastos millonarios y pérdidas contables en el S.O.M.U.: la democracia sindical bajo cuestionamiento

Afiliados del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos alertan sobre amenazas contra candidatos opositores, cuestionan el uso de fondos por parte de la actual conducción y exigen transparencia tras la aprobación de un balance con pérdidas millonarias. La interna sindical en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U.) se intensifica en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!