Obras del metro de Bogotá modifican acceso en estación temporal de TransMilenio de la Calle 34: estos son los días de afectación

admin

El vagón sur de la estación Temporal Calle 34 permanecerá cerrado el 27 y 28 de septiembre, pero el costado norte seguirá operando con normalidad - crédito TransMilenio

La Línea 1 del metro de Bogotá avanza en la construcción del viaducto sobre la avenida Caracas, lo que genera ajustes temporales para los usuarios de TransMilenio durante el fin de semana del sábado 27 y domingo 28 de septiembre.

Según información de la Empresa Metro de Bogotá y el sistema TransMilenio, el vagón sur de la estación Temporal Calle 34 permanecerá cerrado debido a los trabajos de obra; sin embargo, la estación permitirá el ascenso y descenso de pasajeros a través del costado norte, ubicado sobre la calle 32, de modo que el servicio continuará con normalidad para quienes la utilizan de manera habitual.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante este periodo, las entidades implementarán un conjunto de medidas para orientar a los usuarios, entre ellas la presencia de personal de apoyo, auxiliares de tráfico y señalización especial en el entorno de la estación. Asimismo, los equipos de comunicación y atención al ciudadano recordaron que es posible consultar modificaciones en los servicios troncales mediante la aplicación oficial TransMiApp o visitando el portal www.transmilenio.gov.co.

Para dudas relativas al desarrollo de las obras, está disponible la oficina de atención al ciudadano en la carrera 13A No.38-90.

La estación Calle 34 atiende a más de 22.000 usuarios diarios y es clave para la movilidad en el área de influencia de las obras - crédito Metro de Bogotá

Además, la compañía indicó que estos cambios temporales se alinean con las acciones de mejora continua y seguridad, con el propósito de crear entornos seguros tanto para ciudadanos como para trabajadores en todos los frentes de las obras de la Línea 1. La entidad explicó que, a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), se asegura la aplicación de rigurosos estándares de seguridad laboral y protección para las personas usuarias del sistema, con el objetivo de brindar ambientes seguros y evitar accidentes.

En cuanto a la operación temporal, la estación Calle 34 ha sido clave para la continuidad del servicio de transporte público en el área de influencia de las obras. Según el balance de TransMilenio, la estación atiende a más de 22.000 usuarios diarios, permitiendo su desplazamiento desde y hacia sectores como las calles 34 y 36.

Los usuarios pueden consultar rutas, horarios y recomendaciones actualizadas de TransMilenio a través de su plataforma oficial - crédito TransMilenio

Para facilitar la movilidad durante las modificaciones, los servicios disponibles en el vagón principal de la estación incluyen las rutas 6, B18, B27, H20, H27 y L18, mientras que el otro vagón incorpora los servicios 6, C19, B23, D20, F19 y K23. Las entidades subrayaron que estas adaptaciones fueron diseñadas para garantizar la conectividad, reducir el impacto en los desplazamientos y mantener la operación del sistema a pesar de los trabajos en el viaducto.

Las estaciones temporales implementadas en el corredor de la avenida Caracas responden a la necesidad de mantener el servicio de transporte durante la etapa de obras civiles. Estas instalaciones, según explicó la Empresa Metro, están construidas a partir de estructuras metálicas reutilizables, desmontadas de ubicaciones anteriores.

Sus características incluyen puntos de parada para buses, torniquetes, taquillas, accesos para personas con movilidad reducida y señalización adaptada para orientar a los usuarios. A pesar de la presencia de columnas del viaducto en su interior, la empresa afirmó que las estaciones temporales son seguras y cumplen con los estándares de construcción y regulación exigidos.

Las estaciones temporales de TransMilenio usarán estructuras metálicas reutilizadas y contarán con accesibilidad mejorada - crédito Metro de Bogotá

En respuesta a la ampliación de las obras y a la presencia de columnas, las estaciones temporales experimentarán un incremento de su ancho, pasando de 5 metros a 6,2 metros, y asegurarán un espacio libre de 1,5 metros en las zonas de transición junto a las columnas, permitiendo el tránsito fluido de pasajeros. El acceso de usuarios estará habilitado por ambos costados, norte y sur, para facilitar el flujo y dispersar las aglomeraciones.

Las empresas responsables recomendaron a los usuarios planear sus viajes con anticipación, consultar información actualizada sobre rutas y horarios vía los canales oficiales, respetar las filas en las estaciones, dar prioridad a la salida de pasajeros antes de abordar y recargar la tarjeta Tullave antes de desplazarse al sistema, con el objetivo de optimizar la seguridad y comodidad en cada trayecto.

Deja un comentario

Next Post

Rubén Rocha Moya descarta cambios tras ataque armado a su nieta y escoltas en Culiacán: “No cambia nada”

“No pasa nada. No cambia nada.” Con esta frase, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier modificación en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado contra los escoltas que trasladaban a su nieta en Culiacán. El incidente, ocurrido el pasado 23 de septiembre, se suma a la […]
Rubén Rocha Moya descarta cambios tras ataque armado a su nieta y escoltas en Culiacán: “No cambia nada”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!