Octavo retiro AFP 2025: ¿Cuándo y cómo se podría solicitar el desembolso de hasta S/ 21.400 de mis fondos?

admin

El 'acceso a las 4 UIT' se aprobó este miércoles 17 de setiembre, luego del respaldo público de la presidenta. | Andina

El Congreso de la República aprobó el octavo retiro extraordinario de fondos del Sistema Privado de Pensiones (AFP) por un monto máximo de S/ 21.400, equivalente a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Con 116 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones, el Pleno del Parlamento respaldó el dictamen aprobado horas antes por la Comisión de Economía.

La norma autoriza a cualquier afiliado del sistema privado de pensiones a retirar aportes de sus cuentas individuales de capitalización, sin importar su edad, saldo acumulado o situación laboral. El procedimiento para acceder a esta suma contempla la presentación de solicitudes físicas o virtuales ante la AFP correspondiente dentro de los noventa días calendarios siguientes a la entrada en vigor del reglamento de la ley. Luego, el desembolso se realizará en partes de hasta una UIT (S/5.350) cada treinta días, produciéndose el primer abono a los treinta días tras la solicitud.

La medida fue defendida como un derecho de los afiliados sobre sus fondos y como un mecanismo de alivio para familias afectadas por el contexto económico. Legisladores que respaldaron la medida argumentaron que los recursos permitirían cubrir deudas, enfrentar gastos urgentes o impulsar pequeños emprendimientos.

Titular del MEF acudió a la Comisión de Economía. Pese a que pidió cautela, expresó su respaldo a una nueva liberación. | Congreso

¿Cuándo podré retirar mi AFP?

Aunque todavía falta que la norma sea promulgada oficialmente, dado el respaldo público de la presidenta Dina Boluarte, todo apunta a que se realizará dentro de los dos días de tenerla en sus manos.

De acuerdo a las estimaciones del titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, los primeros desembolsos podrían realizarse en noviembre y, en el mejor de los casos, a fines de octubre.

¿Cómo solicitar el desembolso de hasta S/ 21.400 de mis fondos?

Aunque la norma aún no ha sido promulgada oficialmente, lo más probable es que el procedimiento y los plazos para la solicitud del retiro se alineen a los de anteriores procesos, siguiendo un cronograma y mecanismos digitales ya conocidos por los afiliados. Considerando ello, el procedimiento sería el siguiente:

Revisa el cronograma publicado para registrar la solicitud, el cual dependerá del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) del afiliado.

Todos podrán acceder al retiro de hasta 4 UIT, sin distinción. | Crédito Infobae/Paula Elizalde

Con ello, bastaría con ingresar a la web que se habilite para realizar el pedido, que anteriormente fue solicitaretiroafp.pe. Una vez dentro, en base a la fecha que te corresponde, coloca el número de cuenta bancaria de ahorros en una identidad, el DNI.

Una vez presentada la solicitud, la AFP dispondrá de hasta 30 días calendario para realizar el primer depósito, el cual no puede superar una UIT (S/ 5.350). Los montos subsecuentes serán abonados en intervalos mensuales hasta completar el máximo autorizado, siempre que el fondo del afiliado lo permita.

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?

Para identificar a qué Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) estás afiliado, puedes seguir estos pasos:

  • Acceso a la SBS: Ingresa al portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
  • Ingreso de datos: Proporciona tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Consulta en línea: Realiza la consulta a través de la plataforma en línea de la SBS para obtener información inmediata sobre tu afiliación a una AFP específica.

sol peruano - dinero - retiro AFP - bancos

¿Cómo saber cuánto tengo en mi fondo de pensiones?

Conocer el saldo actual de tu fondo de pensiones es esencial para planificar financieramente tu futuro:

  • AFP Integra. Para revisar tu saldo en AFP Integra, puedes acceder directamente a través de su sitio web ingresando a www.afpintegra.pe/iniciar-sesion. Aquí necesitarás ingresar con tus credenciales para consultar tu estado de cuenta.
  • AFP Prima. Visita la página de Prima AFP en https://miespacio.prima.com.pe/, selecciona “Mi cuenta” y utiliza tu DNI junto con tu contraseña personal para acceder a tu información financiera.
  • AFP Profuturo. Para consultar tu estado de cuenta en AFP Profuturo, haz clic en el siguiente enlace https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada y sigue las instrucciones para iniciar sesión.
  • AFP Habitat. Accede a tu cuenta en AFP Habitat visitando www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta donde podrás ingresar y ver los detalles de tu fondo de pensiones.

Deja un comentario

Next Post

Las 4 mejores películas y series nuevas de Netflix

  ​ Netflix renovó su catálogo con series y películas de diversas partes del mundo. De Estados Unidos a Alemania, repasamos las 4 mejores películas y series para ver en la plataforma. Black Rabbit (serie) Cuando el dueño de un restaurante de moda de la ciudad de Nueva York permite […]
Las 4 mejores películas y series nuevas de Netflix

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!