El operativo municipal incluyó una maratón mamográfica de dos días y acciones gratuitas en todo el distrito, promoviendo la prevención del cáncer de mama.
Con una maratón mamográfica de 48 horas incluida, culminó con éxito el amplio cronograma del Octubre Rosa llevado adelante por el Estado municipal a través de la Secretaría de Salud, la Dirección de Atención Primaria con los CAPS y el Hospital Irurzun de Quequén. La campaña reforzó el mensaje de prevención y concientización sobre el cáncer de mama, con acciones gratuitas destinadas a toda la comunidad.
El director del Hospital Irurzun, Marcelo Laserna, destacó el trabajo articulado entre áreas para concretar el operativo, y puso en valor el desempeño del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, encabezado por el Dr. Andrés Cazeaux e integrado por las técnicas radiólogas Fernanda Palanga, Rocío Camuscio, Antonella Velázquez, Vanesa Simón y Natalia Fernández Ballester.
Las técnicas de Radiología no solo estuvieron en esa maratón de 48 horas donde concurrieron casi 400 personas para hacerse los estudios, sino durante todo el mes, y seguirán estando porque esto seguramente se extenderá durante noviembre para llegar alrededor de las 500 mamografías, lo cual es un número muy importante, señaló Laserna.
Prevención todo el año
El funcionario remarcó que más allá de la campaña puntual, la prevención debe sostenerse durante todo el año. En ese sentido, recordó que el mamógrafo pertenece al sistema público de salud, con acceso para la población de Quequén, Necochea y toda la región, y que es fundamental extender los estudios de screening para lograr diagnósticos tempranos.
Hay que tomar conciencia de esto, seguir instalándolo y hacer visible esta aparatología que tenemos disponible en el sistema de salud local, ya que de esta manera aportamos a una mejor calidad de vida de la comunidad, agregó.
Servicio gratuito y accesible
Si bien octubre es el mes de mayor visibilización, el servicio mamográfico funciona de manera gratuita durante todo el año. Las personas interesadas pueden acercarse a su CAPS más cercano para solicitar la orden médica y luego concurrir al Hospital Irurzun de Quequén para realizarse el estudio.
La campaña reafirma el compromiso del municipio con la salud preventiva, la concientización comunitaria y el acceso equitativo a servicios esenciales.


