Las oportunidades laborales en ciertos sectores parecen aumentar con la llegada del verano. Por ello, es en la época estival cuando aprovechan para buscar trabajo un buen número de personas que están en el paro o que quieren mejores condiciones económicas y laborales. De ahí que cobren especial relevancia pequeños municipios como Alcocer, que se encuentra en pleno corazón de la Comarca de la Alcarria Baja, a poco más de una hora y media de Madrid y a 65 kilómetros de Guadalajara. No solo cuenta con diversas ofertas de empleo, sino que también garantiza la posibilidad de emprender gracias al programa Holapueblo y de comprar viviendas desde 30.000 euros.
Con poco más de 300 habitantes, Alcocer busca nuevos vecinos a través del empleo, como una forma de combatir la despoblación. Además, a las posibilidades de encontrar un trabajo estable, se unen otros atractivos que hacen de este pueblo un lugar en el que desarrollar la carrera profesional. Y es que cuenta con un rico patrimonio arquitectónico (por ejemplo, con su famosa iglesia de Nuestra Señora de la Asunción) y está rodeado de naturaleza.
Una de las cuestiones que más atrae a quienes buscan una nueva vida lejos de las grandes ciudades es el asequible precio de la vivienda, en este caso, en Alcocer. En Idealista, se pueden encontrar alquileres desde 350 euros al mes, con opción a compra, y pisos de más de 100 metros cuadrados por 35.000 euros. A su vez, el Ayuntamiento apoya a los nuevos residentes otorgando ayudas para la adquisición de materiales, facilitando la conciliación y promoviendo el inicio de nuevos negocios. También ofrece asesoramiento experto para emprendedores, acompañándolos en todos los trámites necesarios y presentándoles bonificaciones o deducciones en las cuotas de autónomos.
Cuáles son los puestos de trabajo vacantes
El pueblo sustenta su economía en actividades agrícolas y ganaderas. Su ubicación estratégica entre los embalses de Entrepeñas y Buendía le confiere un potencial significativo para emprender negocios relacionados con el ciclo hidráulico y oficios tradicionales.
Así, Alcocer ofrece múltiples oportunidades laborales para quienes buscan nuevos horizontes. Las opciones de empleo abarcan sectores como el cuidado y la salud, veterinaria, producción de miel, turismo (patrimonio, cultura y naturaleza), y mantenimiento, con vacantes en albañilería, jardinería y fontanería. También hay oportunidades en refuerzo escolar, restauración y hostelería.
En la plataforma Holapueblo se destaca la disponibilidad de un local que se alquila o traspasa, ideal para establecer una panadería, ya que cuenta con las instalaciones necesarias.
Quienes deseen iniciar una nueva vida en Alcocer pueden obtener más información a través del Ayuntamiento, los Grupos de Acción Local FADETA, o la Diputación Provincial de Guadalajara.
Un lugar ideal para quienes quieren vivir en entornos tranquilos
Alcocer, con su entorno natural excepcional, ofrece la oportunidad de disfrutar de paseos y observar la fauna local. El pueblo se originó en un asentamiento agrícola abandonado por los árabes. Se han hallado importantes restos arqueológicos en áreas cercanas: El Arquillo, con tumbas cerca del pantano; La Muela, donde hubo un poblado celta; y Los Cabezos, con hallazgos similares.
La fauna local incluye conejos, jabalíes y perdices, mientras que la vegetación está dominada por robles, encinas y chaparros. El alcalde invita a turistas y nuevos residentes, destacando a Alcocer como una zona llena de oportunidades vinculadas a la naturaleza, con servicios y comodidades comparables a las de las ciudades. Subraya el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para asegurar un futuro en armonía con el entorno, promoviendo el cuidado del pueblo y su comunidad.