Ola polar en Argentina: hasta cuándo durará

admin

Una fuerte irrupción de aire antártico se instaló sobre la Argentina y provoca un marcado descenso de las temperaturas en la mayor parte del país. El fenómeno genera postales invernales en lugares poco habituales, récords de frío en la Patagonia y diversas alteraciones en la rutina de varias provincias. Según los especialistas, el clima todavía reserva sus jornadas más crudas para las próximas horas.

¿Hasta cuándo durará el frío polar?

El alivio llegará hacia el final de la semana. Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el mercurio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzará a trepar de forma escalonada a partir del jueves, cuando la mínima alcance los 4 grados y la máxima 13°C.

Una masa de aire polar llegó a la Argentina (Xinhua/Martín Zabala)

El ingreso de un viento del sector norte favorecerá un aumento progresivo de las marcas térmicas. La tendencia de mejora continuará durante el fin de semana, con un pico máximo previsto para el domingo, con 8 grados de mínima y 17 de máxima.

Cuáles serán los días más fríos

Aunque la jornada de hoy, lunes, se sintió con rigor, las temperaturas más bajas todavía no llegaron. La meteoróloga del SMN, Cindy Fernández, aseguró: “Hoy fue el primer día de frío intenso, pero las mañanas del martes y del miércoles serán aún más gélidas”.

Para la ciudad de Buenos Aires, el pronóstico anticipa que el martes será el día más frío de la semana. Se espera una mínima de 0°C y una máxima de 10°C, con una sensación térmica que podría perforar el piso de -1°C. El miércoles, las condiciones serán similares, con registros entre 1°C y 11°C.

El martes será el día más frío de la semana, aún más fresco que el lunes

Las zonas son las más afectadas

La ola polar tiene un alcance federal. El SMN mantiene vigente una alerta amarilla por frío extremo para el centro y oeste de la provincia de Buenos Aires, la totalidad del centro y sur del país, y la franja que va desde la ciudad de Córdoba hasta la Cordillera de los Andes.

La Patagonia registra las temperaturas más bajas a nivel nacional. Maquinchao, en la provincia de Río Negro, con -18.4 °C, y Esquel, en Chubut, con -18.2°C, fueron las dos áreas donde se registraron las temperaturas más bajas. Otras localidades como Malargüe (-16°C), Chapelco (-15°C), Bariloche (-13.9°C) y Neuquén (-11.2°C) también reportaron valores gélidos. En la región se prevén sensaciones térmicas de hasta -15°C durante la semana.

Río Negro fue una de las provincias más afectadas por la ola polar

Nieve en lugares atípicos y postales de invierno

El fenómeno dejó imágenes sorprendentes en diversas latitudes. Después de 15 años, la nieve pintó de blanco la provincia de Tucumán, lo que obligó a emitir una alerta de circulación en las rutas. En la costa bonaerense, las playas de Mar del Plata y Miramar amanecieron cubiertas por un manto blanco, en una postal más propia de un centro de esquí que del paisaje atlántico.

Imágenes de la nieve en Miramar

Recomendaciones del SMN ante las bajas temperaturas

Para sobrellevar estas condiciones, el organismo meteorológico oficial ofrece una serie de consejos a la población:

  • Tomar abundante cantidad de líquido caliente.
  • Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.
  • Ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.
  • Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.
  • Mantenerse informado por las autoridades.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Así se puede activar el “modo capibara” en WhatsApp en junio 2025

Hay quienes quieren activar el “modo Capibara” en WhatsApp. Este es un cambio estético en el logo de la plataforma de mensajería, que se puede lograr con una aplicación siguiendo simples pasos. Así se activa en junio 2025. Cunado hablamos del capibara ―tradicionalmente llamado “carpincho” en la Argentina― se hace […]
Así se puede activar el “modo capibara” en WhatsApp en junio 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!