Berlín, 17 abr (EFE).- El canciller en funciones, Olaf Scholz, apoyó este jueves el acuerdo de coalición logrado por los conservadores alemanes y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), formación a la que pertenece el todavía jefe del Gobierno germano.
«Queridos compañeros, votaré por la aprobación del acuerdo, y propongo que lo hagáis también», dijo Scholz en un vídeo publicado en su cuenta personal de X, en la que se pronuncia como diputado de la Cámara Baja del Parlamento o ‘Bundestag’, papel que desempeñará una vez se constituya el nuevo Ejecutivo alemán.
«El acuerdo estuvo bien negociado», abundó Scholz, que calificó el resultado de las negociaciones entre el bloque conservador, compuesto por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la bávara Unión Socialcristiana (CSU), y el SPD como un «buen final» al compromiso que movió a los socialdemócratas en las últimas elecciones generales.
Según Scholz, gracias al acuerdo, «hay más dinero para las inversiones en las infraestructuras, para las labores de apoyo a Ucrania y para tener un ejército fuerte», además de afrontar el resto de «retos» a los que tiene que plantar cara Alemania, la mayor economía de Europa y país que encadenó dos años en recesión en 2023 y 2024.
Los afiliados del SPD votan desde el martes hasta el próximo 29 de abril si aceptan o no el resultado de las negociaciones de su dirección con los líderes de la CDU/CSU.
Las partes presentaron el miércoles de la semana pasada el acuerdo de coalición, que ya recibió el visto bueno de la CSU y se espera que a finales de mes también cuente con la luz verde de la CDU, el partido del virtual canciller, Friedrich Merz.
El SPD cuenta con unos 358.300 afiliados, entre los que figuran los alrededor de 70.000 que se atribuyen a la organización juvenil del partido (Jusos), cuyos dirigentes se han mostrado escépticos con el acuerdo de coalición, al que acusan de no ir en la dirección correcta, especialmente en materia de política social, inmigración y asilo. EFE