Ollas comunes y comedores populares recibirán agua gratis con camiones cisterna

admin

Las ollas de comunes afirman que no el presupuesto no les alcanza  - crédito Andina

La crisis de la ollas comunes y los comedores populares se ha agravado en 2025. Nada más en mayo, como se recuerda, una representante de estas organizaciones solidarias denunció el recorte de presupuesto a sus servicios y el aumento de precios de productos alimentarios.

“No tenemos alimentos”, señalaba entonces la presidenta de la Red de Ollas Comunes de Villa El Salvador, Anita Marisol Lara Jines. Pero ahora se ha planteado una medida para ayudar estas organizaciones en el crédito suplementario que aprobó el Congreso de la República.

Así, en una de sus disposiciones complementarias, el texto sustitutorio aprobado por el Congreso señala que se autorizará al Estado financiar la llevada de agua potable gratuitamente a estas organizaciones, por medio de camiones cisterna. Esto deberá ser implementado, como señala la medida, este 2025.

Se vienen mayor dinero para agregar al presupuesto público del 2025. El Congreso agregó S/430 millones más de lo que el Ejecutivo pedía. - Crédito Congreso

Agua gratis para ollas comunes y comedores

Tal como señala el crédito suplementario, en su Quincuagésima tercera disposición complementaria final, se aprobó la provisión de agua potable para ollas comunes y comedores populares.

“Durante el año fiscal 2025 y en el marco del Articulo 2 de la Ley N2 32065, Ley que establece medidas para el acceso universal al agua potable, se habilita la distribución gratuita de agua potable mediante camiones cisterna a las ollas comunes y comedores populares”, señala la medida.

Así, para tal efecto el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), mediante convenios, coordinan la implementación de esta medida, garantizando condiciones técnicas y operativas adecuadas.

Las ollas comunes combaten la crisis de alimentos y recursos que viven. - Crédito Composición Infobae

De igual manera, se habilitará al Midis y al MVCS a realizar transferencias financieras a las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), “dichas transferencias se sujetan a su disponibilidad presupuestaria y se aprueban mediante resolución del titular del pliego, previa suscripción del convenio respectivo y requiriéndose informe previo favorable de la oficina de presupuesto o la que haga sus veces en la entidad”.

“El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, establece los lineamientos técnicos y operativos para su implementación”, agrega finalmente la medida.

Situación de las ollas comunes

Anita Marisol Lara Jines, la presidenta de la Red de Ollas Comunes de Villa El Salvador, en su momento, también explicó que la falta de alimentos suficientes está provocando un aumento de la desnutrición en las familias, especialmente en los niños. En base a su testimonio, las familias con varios hijos a menudo deben dividir los pocos alimentos disponibles, lo que no cubre las necesidades básicas de todos los miembros.

El Midis tendrá que gestionar la medida. - Crédito Composición Infobae/Nicol Chauca

“En algunas casas, una familia de cinco personas tiene que repartir tres menús. A veces, algunos solo reciben sopa, y eso se guarda para la cena. Están mal nutridos, y por eso hay tanta desnutrición”, explicó Lara.

Asimismo, la lideresa vinculó el aumento de la tuberculosis con la falta de alimentos adecuados. “La falta de nutrición en los niños es un factor importante. Algunos se quedan dormidos en las clases por la desnutrición”, añadió. La presidenta de las ollas comunes explica que el recorte en el presupuesto ha generado un círculo vicioso de malnutrición que afecta la salud de los más vulnerables del distrito.

Deja un comentario

Next Post

Jorge Gil reaparece y relata los escalofriantes momentos que vivió tras presenciar el asesinato de Paco Stanley

Francisco Jorge Stanley Albaitero, mejor conocido en el medio artístico nacional como Paco Stanley, murió acribillado el 7 de junio de 1999 a los 56 años de edad afuera del restaurante ‘El charco de las ranas’., ubicado en Anillo Periférico. Aunque ya pasado más de dos décadas del asesinato, el […]
Jorge Gil reaparece y relata los escalofriantes momentos que vivió tras presenciar el asesinato de Paco Stanley

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!