Sneyder Pinilla, que fungió como exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), confesó ante la Corte Suprema de Justicia, según se conoció el jueves 25 de septiembre de 2025, lo que serían los planes del exdirector de la entidad Olmedo López: uno de los testigos estrella del entramado de corrupción al interior de la entidad encargada de atender las emergencias en el país.
De acuerdo con el testimonio de Pinilla, dado a conocer por Caracol Radio, López quería aspirar a una curul en el Senado de la República con los recursos del programa de ollas comunitarias en La Guajira, con un presupuesto de $20.000 millones, que habrían sido utilizados con fines electorales. La estrategia consistía en identificar comunidades beneficiadas y atribuir la gestión de los recursos al exdirector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El doctor Olmedo López quería ser candidato al Senado, su señoría. Entonces, todo lo que íbamos a hacer en La Guajira, que no se alcanzó a culminar, ahí sí ya iba a estar yo directamente encargado de que, bueno, estas comunidades afectaron. Entonces, yo iba donde la comunidad, alcancé a ir a algunas, ‘bueno, esto lo está haciendo el doctor Olmedo porque es una directriz del presidente’”, afirmó.
Pinilla también confesó que su papel en este esquema era clave. “Ya empezamos a hacer todo… Nos daban los datos de en qué comunidades, pero ya lo estábamos revisando directamente nosotros para ganarnos los créditos políticos. Éramos nosotros mismos”, declaró ante la Corte Suprema de Justicia, en relación con el viejo anhelo del exfuncionario de estar en el Capitolio.
Al ser consultado sobre la incidencia de estos fondos en las elecciones regionales de 2023, Pinilla negó haber tenido participación directa. “En esas elecciones a las alcaldías nosotros no tuvimos… por lo menos, yo no tuve ninguna intervención (…) Ahí lo que no me consta, pero lo que el doctor Olmedo quería mirar, era quiénes se habían quedado, porque con eso sí íbamos a trabajar en el 2024″, agregó.
Durante los comicios parlamentarios del 2018, Olmedo López aspiró a un escaño en el Senado, por la lista de Decentes, promovida directamente por el jefe de Estado, Gustavo Petro. Sin embargo, en aquella jornada electoral, el excandidato al legislativo solo obtuvo 6.909 votos, en una colectividad que tuvo al hoy aspirante a la presidencia Gustavo Bolívar como el más votado, con 116.505 sufragios.
El testimonio de Sneyder Pinilla que dejó en evidencia los planes de Gustavo Petro
Pinilla detalló en el interrogatorio conocido que, tras los comicios regionales, el grupo comenzó a establecer contactos con los alcaldes electos para configurar las alianzas que harían en el objetivo de que Olmedo López fuera congresista. “Ya después de las elecciones, póngale usted como en diciembre del 2023, pues ya empezamos a hacer contacto con todos los alcaldes electos”, indicó el exsubdirector.
Respecto al papel de la senadora Marta Peralta, que hace parte de la coalición del Pacto Histórico, el exfuncionario que compareció frente al tribunal en mención, contó cómo habría sido su participación.
“Ella sí nos recomendó, fue a comunidades. Entonces, no sé si ella manejaba las comunidades para que votaran por él, que era candidato, eso no lo sé”, le dijo a los magistrados que le preguntaron.
Y, al profundizar sobre el apoyo de la senadora a candidatos locales, Pinilla recordó que “había un candidato que era el de Riohacha, pero ese señor se quemó lejísimos. Perdió, perdió…”. Y, del mismo modo, añadió sobre el municipio de Uribia (La Guajira), que “ella ahí no tuvo injerencia porque (el alcalde actual) barrió”; siendo estos dos interrogantes sobre los señalamientos hacia la congresista.
Por último, en el fragmento revelado por Caracol Radio, también se dijo por el exsubudirector que el grupo ya tenía una estructura política en marcha en varios departamentos. “En La Guajira, en Antioquia, en Santander, en Córdoba, en varios departamentos, nosotros ya veníamos como armando los diferentes grupos para empezar a hacer política”, afirmó Pinilla en esta diligencia.