OMS: el riesgo de epidemias sigue siendo alto un mes después del terremoto en Birmania

admin

Ginebra, 25 abr (EFE).- Casi un mes después de que un terremoto sacudiera el centro de Birmania (Myanmar), causando más de 3.700 muertos y 5.100 heridos, el riesgo de epidemias es aún alto e incluso aumentará con la llegada del monzón, advirtió este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«El peligro de brotes de dengue y malaria es real», dada la contaminación de muchas fuentes de agua y las pobres condiciones sanitarias, indicó el representante de la OMS en Birmania, Thushara Fernando, quien habló por videoconferencia desde Yangón para la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra.

El responsable de la OMS subrayó que decenas de miles de personas siguen viviendo en tiendas de campaña improvisadas y que en muchas zonas se han detectado casos de diarrea aguda.

La agencia sanitaria de la OMS, que pidió 8 millones de dólares para asistir a las víctimas del seísmo, todavía mantiene 10 de los 22 equipos médicos de emergencia que fueron enviados a las zonas afectadas y ha lanzado, en colaboración con socios sobre el terreno, campañas de prevención de enfermedades como el dengue.

Según la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), unas 198.000 personas siguen desplazadas a causa del terremoto de 7,7 grados que sacudió Birmania el 28 de marzo y dejó 1,3 millones de afectados, destruyendo más de 50.000 edificios. EFE

Deja un comentario

Next Post

Teherán afirma que Rusia financiará la construcción de una nueva central nuclear en Irán

El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen Pakneyad, ha afirmado este viernes que Teherán y Moscú han acordado la construcción de una nueva central nuclear en el país centroasiático con una «línea de crédito» por parte de Rusia, en medio del refuerzo de las relaciones bilaterales entre ambos países. «Irán […]
Teherán afirma que Rusia financiará la construcción de una nueva central nuclear en Irán

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!