OpenAI presenta Sora 2, una actualización que introduce herramientas avanzadas para la creación de videos con inteligencia artificial, enfocadas en la reutilización de avatares y la edición mediante escenas encadenadas.
Este lanzamiento está orientado a quienes buscan mayor control narrativo y continuidad visual al desarrollar contenido audiovisual, integrando avatares personalizados que funcionan como actores digitales recurrentes dentro de cada proyecto.
Creación de personajes en Sora 2: avatares reutilizables y privacidad
La principal innovación de Sora 2 es la función de cameos de personajes, que permite generar avatares digitales a partir de imágenes, videos de personas reales, mascotas, ilustraciones e incluso objetos. Estos personajes pueden personalizarse con nombre, detalles visuales y estilo propio, y se almacenan para ser usados en distintos videos sin necesidad de volver a crearlos.
Su privacidad es completamente configurable: el usuario puede mantener los cameos como privados, compartirlos con equipos de trabajo o abrirlos al público para fomentar colaboraciones y nuevas versiones en la comunidad Sora.
La organización de los personajes es sencilla gracias a la asignación de usuarios y etiquetas, permitiendo la búsqueda eficiente y la inclusión en nuevos proyectos. Esta estructura hace más rápido el flujo de trabajo y la gestión cuando se cuenta con varios avatares para distintas producciones.
Herramientas de edición en Sora 2
Otra función estrella es el video stitching, que brinda la capacidad de unir distintos clips, creando videos largos o divididos en capítulos donde los personajes reutilizables mantienen la coherencia de estilo y narrativa. Esta herramienta es ideal para producciones seriadas, relatos complejos o cualquier trabajo audiovisual que requiera continuidad visual entre escenas.

Las tablas de clasificación complementan la experiencia, mostrando cuáles son los avatares y videos más populares o más remezclados dentro de la comunidad. Esto ayuda a identificar tendencias, inspirarse y optimizar el uso de etiquetas, títulos y estrategias de publicación para quienes buscan ampliar su alcance.
Además, Sora 2 incluye una selección inicial de personajes creados por OpenAI listos para usar, ideales para probar las funciones del sistema o encontrar inspiración para la creación de avatares personalizados, adaptados a distintos estilos o marcas individuales.
Límites técnicos y gestión de derechos en los personajes de Sora
En cuanto a la importación de personajes externos o el grado de realismo de los avatares, Sora 2 aún no establece un marco definitivo. OpenAI no ha aclarado si es posible importar personajes generados en otras plataformas de IA ni cuáles serán las restricciones de fotorrealismo, especialmente cuando los cameos se parecen a personas reales conocidas.

Por precaución, se recomienda mantener controlados los permisos, documentar autorizaciones de quienes sean retratados y limitar la visibilidad de personas sensibles hasta que el sistema de verificación evolucione.
El manejo de contenido generado por IA y de posibles deepfakes ha sido abordado con mecanismos de moderación automatizada y revisión manuales, especialmente en lo relativo a la reproducción de rostros públicos o figuras reconocibles, para minimizar riesgos relacionados con el mal uso o la apropiación indebida de la imagen.
Acceso y disponibilidad de Sora 2
Para impulsar el uso de estas funciones, OpenAI ha habilitado el acceso abierto a Sora 2 en Estados Unidos, Canadá, Japón y Corea durante un período limitado. Esta apertura brinda a los usuarios la posibilidad de experimentar con la creación de personajes reutilizables, unir escenas e integrarse en la comunidad global desde el inicio.
Aquellos que aún no tengan acceso pueden ir preparando recursos, guiones y estrategias de organización para estar listos cuando la herramienta se expanda a otras regiones.
Sora 2 establece las bases para un futuro en el que la creación audiovisual con inteligencia artificial sea más colaborativa y personalizada, permitiendo continuidad, control narrativo y mayor dinamismo en el desarrollo de videos generados artificialmente.
