El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) difundió imágenes de una reciente operación en el marco de la Operación Lone Star (OLS, por sus siglas en inglés), en la que la Unidad de Patrulla Fronteriza Montada (BMPU, por sus siglas en inglés) capturó a un hombre de origen mexicano con antecedentes criminales que había sido deportado en anteriormente. El arresto tuvo lugar en un rancho privado del condado de Kinney.
La Operación Lone Star en Texas
- El domingo pasado, alrededor de las 9 hs, los agentes de la Patrulla Fronteriza Montada participaban en la Operación Lone Star. A esa hora, la perra K-9 Arya y su manejador respondieron a una alerta emitida por una cámara Drawbridge.
- El sistema de monitoreo remoto, utilizado por propietarios rurales para detectar actividad sospechosa, fue activado por un hombre en un rancho privado del condado de Kinney, según detalló un comunicado del DPS.
En las imágenes compartidas por las autoridades se observa a un hombre, vestido de negro, escondido entre las malezas. “¡No te muevas, levántese! Policía del Estado. ¿No tiene armas, navajas, tu mochila?», se escucha decir al oficial. “No traigo”, respondió el detenido. Cuando el oficial le preguntó si estaba con más personas, el inmigrante lo negó.
Un extranjero previamente deportado
El hombre, identificado como Adan Delgado-Ortega, de 52 años y originario de México, fue arrestado. Tras una investigación, los agentes descubrieron que había sido previamente deportado, con múltiples expulsiones desde 1998. Además, contaba con historial criminal, que incluía condenas por violencia familiar, posesión de armas, evasión de arresto y posesión de drogas.

El hombre fue repatriado por última vez desde Estados Unidos en agosto de este año por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Ejecución y Deportaciones (ERO, por sus siglas en inglés) en Oklahoma City.
Qué es la Operación Lone Star
El gobernador Greg Abbott puso en marcha la Operación Lone Star en 2021 al movilizar a la Guardia Nacional de Texas y al DPS a la frontera sur.
Según indicó un comunicado, el personal de la operación trabaja junto a las agencias federales para prevenir y detener cruces ilegales, capturar a traficantes de personas y miembros de cárteles, y frenar el ingreso de drogas como el fentanilo a Estados Unidos.

De acuerdo con las autoridades, desde su inicio hasta principios de septiembre, la operación llevó a cabo más de 535.700 detenciones y derivaciones de inmigrantes ilegales, así como más de 57.400 arrestos criminales, con 47.500 cargos por delitos graves. En la lucha contra el fentanilo, las autoridades de Texas incautaron más de 779 millones de dosis.
Entre los operativos destacados se encuentran:
- Más de 110 inmigrantes ilegales detenidos durante operativos en Colony Ridge.
- Creación de equipos tácticos coordinados con agencias de seguridad nacional para arrestar inmigrantes con órdenes activas.
- Incautación de más de 622 millones de dosis letales de fentanilo.
- Arresto de miembros del cártel venezolano Tren de Aragua (TdA) y designación de la organización como grupo terrorista extranjero.
- Reducción de cruces ilegales hacia Texas en un 74% desde el inicio de la operación.
