
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó mediante un comunicado que hasta el momento se han asegurado mil 190 inmuebles y 710 se han devuelto a sus dueños legítimos, en acciones derivadas de la Operación Restitución.
Las autoridades del Estado de México han implementado la Operación Restitución para abordar el delito de despojo y otros ilícitos contra la propiedad en el estado.
De acuerdo con la FGJEM, acciones conjuntas en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y corporaciones municipales, han permitido asegurar 1,190 inmuebles en 63 municipios del Estado de México.
Como parte de este operativo, 710 propiedades ya fueron devueltas a sus legítimos dueños, quienes acreditaron la propiedad, de acuerdo con datos oficiales.
Dentro de las propiedades regresadas a los dueños legítimos se encuentran 650 casas habitación, 58 predios y 2 locales comerciales.
Proceso ágil para la restitución de bienes

Según las autoridades, el procedimiento seguido a lo largo de la Operación Restitución ha facilitado a las víctimas del delito de despojo la recuperación de sus inmuebles sin necesidad de esperar un fallo judicial, siempre que se presente la documentación que acredite la propiedad.
Fuentes oficiales señalan que este esquema ha reducido los tiempos de espera que suelen enfrentar quienes denuncian despojo.
La FGJEM informó que continúa recibiendo pruebas documentales y realiza análisis de los expedientes para verificar la titularidad de cada reclamante.
El reporte oficial de la fiscalía señala que del 16 al 21 de noviembre se llevaron a cabo operativos en 18 municipios, donde se aseguraron 41 nuevas propiedades relacionadas con investigaciones de despojo.
Estrategia estatal y participación interinstitucional
La Operación “Restitución” tiene su fundamento en la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, promovida desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En esa mesa participan activamente SEDENA, SEMAR, GN, autoridades estatales y municipales, con el objetivo de articular la respuesta frente a los delitos contra la propiedad.
Informes oficiales señalan que desde el inicio de la operación, se han recibido denuncias relacionadas con despojos tanto cometidos en 2024 como en años anteriores, lo que da cuenta del alcance de la problemática.
Además, señalaron que los mecanismos de colaboración permiten a los afectados iniciar su proceso de denuncia y recuperación patrimonial en cualquiera de los canales dispuestos, sin costo alguno para el usuario.
Grupos señalados por realizar despojos en el Edomex
A a finales del mes de mayo de 2025, la FGJEM identificó a 5 organizaciones relacionadas con una red delictiva dedicada al despojo de propiedades en 14 municipios del Valle de México y la zona oriente de la entidad.
De acuerdo con la dependencia, las agrupaciones operaban bajo la fachada de “sindicatos” y contaban con la colaboración de servidores públicos y notarios para facilitar la apropiación ilegal de bienes inmuebles.
Las organizaciones señaladas son la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), Unión 300 o Los 300, 22 de octubre y el grupo conocido como Los Gastones.
