Operativo policial frustra robo de siete toneladas de carne en Antioquia, incautan camión y capturan al responsable

admin

La Policía Antioquia recuperó más de 7 toneladas de productos cárnicos robados en una operación en la vía El Hatillo-Los Llanos de Cuivá - crédito Sergio Acero/ Colprensa

Un operativo policial en las vías de Antioquia terminó con la recuperación de siete toneladas de productos cárnicos robados y la captura del presunto responsable, según confirmó la Policía Metropolitana.

La alerta se originó cuando la persona afectada denunció el robo del camión cargado con productos cárnicos en la vía que conecta El Hatillo con los Llanos de Cuivá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante esta notificación, la Seccional de Tránsito y Transporte activó de inmediato los protocolos de búsqueda y control, desplegando uniformados a lo largo de la carretera.

De acuerdo con el coronel Óscar Rico, comandante de la Policía Antioquia, la labor de los uniformados permitió ubicar el vehículo en el kilómetro 45+800, justo en el peaje de Pandequeso, donde se procedió a la inspección.

La mercancía y el detenido quedaron bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación en Santa Rosa de Osos - crédito Policía Antioquia

El oficial explicó: “Es de ahí que ya a la altura del kilómetro 45 más 800 exactamente en el peaje Pandequeso estos uniformados logran ubicar el vehículo, hacer la inspección encontrando y logrando la incautación de siete toneladas de productos cárnicos”.

Durante el registro del vehículo incautado, las autoridades arrestaron en flagrancia a un hombre, quien sería el posible responsable del hurto considerado de alto valor económico. Los agentes también hallaron una pistola, presuntamente empleada para ejecutar el robo.

El control riguroso en la zona se refleja en la cantidad de efectivos desplegados y en la rápida respuesta ante la denuncia, factores que permitieron, según el reporte oficial, la pronta recuperación de la carga y la detención del sospechoso.

Tras el operativo, tanto el individuo capturado como la mercancía fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la sede de Santa Rosa de Osos, conforme detalló la Policía Antioquia. Las autoridades continúan las investigaciones para establecer si hay otras personas vinculadas a este caso de hurto en la región.

El operativo permitió la captura en flagrancia del presunto responsable y la incautación de un arma de fuego utilizada en el delito - crédito Colprensa

Impresionante hallazgo de carne ilegal en Bogotá: en casa de tres pisos encontraron restos de animales en avanzado estado de descomposición

Los riesgos ambientales y de salud pública en el sur de Bogotá han escalado con el hallazgo de un centro ilegal de procesamiento de carne en el barrio San Benito.

La Alcaldía Local de Tunjuelito, en cooperación con varias entidades distritales, descubrió la existencia de una vivienda de tres pisos utilizada para procesar y vender carne sin regulación sanitaria, situación que generó profunda alarma no solo por su alcance, sino también por las consecuencias directas sobre la contaminación del río Tunjuelito y, en extensión, sobre la recuperación del río Bogotá.

Durante el operativo, la alcaldesa local, Claudia Verónica Collante Dussán, informó que “encontramos una situación alarmante: carne en estado de descomposición y prácticas ilegales que no solo ponen en riesgo la salud de la comunidad, sino que contaminan el río Tunjuelito y, con ello, la recuperación del río Bogotá”.

Las declaraciones detallaron que el establecimiento no solo albergaba restos de animales y carne descompuesta, sino que acumulaba grandes volúmenes de sangre tanto en el interior como en las inmediaciones de la vivienda, todo ello sin ninguna medida de refrigeración ni condiciones higiénicas mínimas.

Autoridades encontraron carne en descomposición y vertimientos ilegales en una vivienda de San Benito, al sur de Bogotá - crédito Alcaldía de Tunjuelito

La inspección se realizó con el apoyo conjunto de la Personería Local, la Secretaría Distrital de Ambiente, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), la Secretaría de Salud y la Policía Nacional.

Entre los hallazgos más preocupantes, se identificó que la carne procesada, denominada localmente como “mota” y procedente de curtiembres, se destinaba a la elaboración de embutidos y era distribuida en diferentes puntos del mercado bogotano.

Las autoridades confirmaron que las actividades en la vivienda se realizaban sin licencias, sin acreditación sanitaria y sin documentación de respaldo legal, lo que motivó el sellamiento inmediato del inmueble y la captura de cuatro personas vinculadas a estas prácticas ilegales.

De acuerdo con la investigación preliminar y con lo reportado por Blu Radio, los implicados enfrentan posibles penas de entre 5 y 12 años de prisión, conforme al artículo 372 del Código Penal.

Deja un comentario

Next Post

El Museo Histórico Regional “Egisto Ratti” celebró sus 55 años con obras de restauración en su sede patrimonial

La gestión municipal culminó los arreglos de techos en la casona del Parque Miguel Lillo, en coincidencia con el aniversario del museo. La intervención permite preservar mejor el patrimonio histórico local. En el marco del 55º aniversario del Museo Histórico Regional “Egisto Ratti”, finalizaron recientemente los trabajos de restauración de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!