Operativos en el Penal de Aguaruto: decomisan celulares, drogas y más de 200 armas blancas en dos semanas de revisiones

admin

Las autoridades realizaron 14 cateos en el Penal de Aguaruto en la primera quincena de noviembre. Foto: Infobae México

Las acciones conjuntas de corporaciones estatales y federales en el Centro Penitenciario Aguaruto resultaron en una incautación sin precedentes de objetos prohibidos, equipo tecnológico y drogas entre el 1 y el 16 de noviembre de 2025.

Las autoridades dieron a conocer el balance oficial tras una serie de cateos realizados de manera continua, lo que arroja luz sobre la magnitud de los desafíos que enfrenta el sistema penitenciario en Sinaloa.

Desde el inicio de noviembre, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Policía Estatal Preventiva, Grupo de Operaciones Especiales Sinaloa (GOES), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y las fiscalías estatal y federal coordinaron un operativo sostenido para intervenir módulos del penal en Culiacán.

En cada inspección, personal armado de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano montó un filtro de seguridad en la periferia mientras los equipos especializados revisaron al interior.

Los aseguramientos reportaron la incautación de 73 teléfonos celulares de distintas marcas y 8 módems de internet. (FOTO: X: @sspsinaloa1)

Todas las acciones se desarrollaron bajo protocolos de respeto a los derechos humanos. Los objetos asegurados se trasladaron de inmediato ante las autoridades ministeriales, abriendo carpetas de investigación por cada hallazgo detectado.

Incautación de drogas: cocaína y marihuana localizadas en diversos módulos

Las revisiones permitieron retirar:

  • 5 bolsas de cocaína (aprox. 100 gramos)
  • 3 bolsitas adicionales con polvo blanco (dosis pequeñas adicionales sin peso especificado)
  • 3 bolsitas con hierba verde, identificadas visualmente como marihuana
  • 2 pipas hechizas, asociadas al consumo directo de sustancias dentro del penal

Los agentes de seguridad localizaron al menos 14 contenedores de droga dentro del penal. (FOTO: X: @sspsinaloa1)

La localización de drogas en presentaciones aptas para dosificación interna refuerza la hipótesis de una red capaz de introducir y distribuir narcóticos en distintos módulos y celdas.

Celulares y tecnología: el combate a la comunicación ilícita

Las cifras de equipo tecnológico retirado reflejan la magnitud de las redes de comunicación clandestinas. En sólo dos semanas, los operativos arrojaron el siguiente saldo:

  • 73 teléfonos celulares de distintas marcas
  • 92 cargadores para celular
  • 8 módems de internet
  • 5 bandas anchas
  • 1 cámara de video
  • 2 memorias USB
  • 2 básculas grameras
  • 2 máquinas para tatuajes caseras

74 objetos contundentes y herramientas potencialmente peligrosas fueron aseguradas. (FOTO: X: @sspsinaloa1)

Estas cifras dan cuenta de la capacidad de los internos para evadir controles y comunicarse tanto dentro como fuera del penal, lo que propicia delitos como la extorsión o la coordinación de actividades ilícitas.

La existencia de módems y bandas anchas prueba la sofisticación de los métodos para mantener conectividad, mientras el hallazgo de cámaras, memorias USB y accesorios electrónicos amplía la dimensión tecnológica de los objetos prohibidos asegurados.

Armas blancas, herramientas y objetos peligrosos: la dimensión del riesgo interno

Entre los artículos más alarmantes asegurados destacan:

  • 207 puntas (armas punzocortantes artesanales)
  • 74 objetos contundentes y herramientas potencialmente peligrosas

Más de 200 armas punzocortantes fueron incautadas en la primer quincena de noviembre. (FOTO: X: @sspsinaloa1)

En los cateos se hallaron cuchillos, desarmadores, esmeril, pistola de clavos, pistola de aire caliente, taladro, cortasetos, lijadoras, además de un ánfora licorera.

El retiro de estos instrumentos constituye una medida directa para reducir el riesgo de agresiones y peleas al interior, así como limitaciones al poder de fabricación de nuevas armas improvisadas.

El inventario de objetos peligrosos corresponde a decomisos diarios que refuerzan la gravedad del reto en cuanto a la circulación y manufactura de herramientas no permitidas dentro de los espacios penitenciarios.

Control, efectos y perspectiva de los operativos

El blindaje interinstitucional, la rápida disposición de los objetos asegurados ante el Ministerio Público y el seguimiento administrativo ejemplifican la política de “cero tolerancia” a la presencia de objetos prohibidos en el penal.

Las autoridades no reportaron heridos, lesionados ni fallecidos durante los operativos.  (Facebook: La policíaca de Los Noticieristas)

Las autoridades destacaron el apego estricto a los derechos humanos por parte de todos los funcionarios involucrados y subrayaron la importancia de mantener la coordinación a largo plazo.

Durante el lapso reportado, no se registraron fallecimientos ni lesionados vinculados a los cateos, lo que refuerza la efectividad de los protocolos en cuanto a prevención de incidentes durante la ejecución de los operativos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Alianza Lima vs Géminis EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

En el coliseo del Miguel Grau del Callao, se llevará a cabo el Alianza Lima vs Géminis para disfrutar del vóley peruano. ¡Partidazo! Alianza Lima se medirá con Deportivo Géminis hoy, domingo 16 de noviembre en el Coliseo Miguel Grau, por la fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley […]
Alianza Lima vs Géminis EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
error: Content is protected !!