Desde la antigua sede del Senado de la República se registró un altercado entre Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, y Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI. El enfrentamiento escaló cuando ambos legisladores se hicieron de palabras, hasta llegar a golpes, empujones y gritos.
El incidente se generó durante la sesión del 27 de agosto, el cual provocó debate entre los partidos de oposición y el oficialista, quienes manifestaron su desaprobación y respaldaron a sus representantes. En medio de la controversia, múltiples funcionarios, legisladores y militantes hicieron llegar su mensaje de respaldo a los involucrados.
Cabe destacar que, el conflicto surgió al finalizar el acto en el Salón de Sesiones de la Casona de Xicoténcatl, mientras los presentes cantaban el Himno Nacional Mexicano, lo que dio oportunidad a que el priista enfrentara cara a cara al senador de Morena y le reclamó por no concederle el uso de la palabra en la Cámara Alta.
Políticos reprueban actos de violencia en el Senado
En la plataforma ‘X’, integrantes de diferentes grupos parlamentarios expresaron sus opiniones. Aunque existieron posturas encontradas entre quienes respaldan a ‘Alito’ Moreno y a Fernández Noroña en torno al iniciador del conflicto, la mayoría coincidió en condenar este tipo de hechos dentro del Congreso y puso en duda la idoneidad de quienes participaron.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que los hechos ocurridos en el Congreso evidencian actitudes autoritarias y la utilización de la fuerza en lugar del diálogo, en un espacio destinado precisamente a la discusión parlamentaria. Consideró lamentable el acto, y señaló la importancia de analizar el origen de la agresión.
“Siguen siendo lo mismo en el fondo, fíjense la contradicción, ellos hablan de que nosotros somos un gobierno autoritario, cuando lo que promovemos son las libertades en nuestro país, la democracia, la participación de la gente libre, ¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI, y de sus diputados?“, dijo la titular.
Entre los miembros destacados resaltó Luisa María Alcalde, quien en sus cuentas oficiales argumentó que el acto violento fue una muestra orquestada por la militancia del PRIAN, considerando que los partidos opositores se han caracterizado por ser autoritarios, intolerantes y corruptos.
“Condenamos la violencia y las agresiones en contra del Presidente del Senado @fernandeznorona y otros compañeros de la Cámara. Mientras lo peor de la política se hunde en el rencor y la violencia, en Morena seguimos avanzando en la Transformación del país”, publicó.
José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó su respaldo al presidente de la Mesa Directiva del Senado tras el altercado en la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente. Calificó los hechos ocurridos como “actos cobardes e irresponsables”: “En la vida pública pueden existir diferencias, pero se debaten con ideas, no con violencia”.
A su vez, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reiteró que la violencia no tiene cabida en una democracia. Subrayó que, a pesar de las diferencias entre los partidos, el respeto debe mantenerse en todo momento.
“Por más diferencias que existan, el debate de ideas debe prevalecer por siempre. Rechazamos por completo lo sucedido en el Senado de la República. México necesita respeto entre nosotr@s, no confrontación”, explicó.
Desde la dirigencia de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, cuestionó el hecho que ‘una parte de la oposición’ considere acertado dar mayor difusión a la agresión física contra Noroña. Señaló que esto ocurre en un contexto en el que el debate público se centraba en temas de corrupción, excesos y gastos de figuras destacadas de Morena, incluido el presidente del Senado.
“Lo sucedido hoy en el Poder Legislativo es vergonzoso y evidencia la descomposición y polarización de la vieja política. En un país que ha vivido 20 años de terror y violencia a raíz de una estrategia fallida, la clase política no puede permitirse la violencia física como vía para procesar sus conflictos”, puntualizó.
La consejera jurídica Ernestina Godoy también intervino en la discusión, manifestando su rechazo a toda expresión de violencia y reiterando que los conflictos deben atenderse mediante el diálogo y la construcción de acuerdos pacíficos, además de expresar su apoyo al senador de Morena.
“Es inaceptable y vergonzoso lo ocurrido en el Senado de la República. Expresamos nuestra más profunda solidaridad con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ante las provocaciones, agresiones y actos de violencia perpetrados por el grupo parlamentario del PRI”, compartió.
Desde la bancada de MC, Patricia Mercado, señaló que los hechos ocurridos en la tribuna de la Comisión Permanente representan una dinámica marcada por la polarización, la violencia verbal y actitudes machistas.
“Apelo a la ciudadanía para que aplique la mayor sanción, la del rechazo a liderazgos que se conducen con violencia y sin responsabilidad cívica. Son muchos los vicios que persisten en el ejercicio del poder y particularmente en el Congreso. Uno de ellos, por cierto, es jugar con la figura del desafuero para amenazar, para elevar costos y para terminar dando protección desde el pacto patriarcal”, apuntó.
En el PAN, Marko Cortés criticó a Noroña al afirmar que no debió ocupar la presidencia del Senado, ya que, según dijo, mostró falta de respeto por la pluralidad y por el marco legal. Sostuvo que la responsabilidad del cargo le superó.
“¡Noroña nunca debió ser presidente del Senado!Un senador soberbio, autoritario e intolerante que coartó la libertad de expresión, se burló de la pluralidad y nunca respetó nuestras leyes. Le quedó muy grande la investidura», comentó.
Durante una conferencia de prensa, Fernández Noroña expresó su indignación tras el enfrentamiento con ‘Alito’ Moreno. Además, adelantó que presentará una denuncia ante la Fiscalía por los daños presentados en la Cámara Alta.