Oración a San Francisco de Asís: esta es su historia y qué rezarle

admin

El Día de San Francisco de Asís se celebra el 4 de octubre de cada año. Se trata de una fecha en que la Iglesia Católica y sus fieles recuerdan la vida y obra de este religioso que vivió entre los siglos XII y XIII y promulgó un mensaje y un estilo de vida de humildad y pobreza. Es un santo que es considerado el patrono de los animales, los veterinarios y los ecologistas. Además, fue el fundador de la “Orden Franciscana”, cuyos frailes se destacan por su túnica marrón y por mantener viva la espiritualidad y las enseñanzas de San Francisco.

Su figura sigue siendo vigente hoy en día por los grandes cambios que impulsó en la Iglesia en el siglo XIII. Es por este motivo que Jorge Bergoglio, quien falleció en abril pasado, decidió adoptar el nombre Francisco en su honor cuando fue elegido Papa en 2013.

El papa Francisco eligió su nombre en honor de este santo (AP Photo/Gregorio Borgia, file)

La historia de San Francisco de Asís

San Francisco de Asís nació entre los años 1181 y 1182 y vino a este mundo con el nombre de Giovanni di Pietro Bernardone. Su padre era un próspero comerciante y su madre, una mujer que descendía de la nobleza.

Se dice que recibió el nombre de Francisco por la costumbre de su padre de viajar hacia Francia y también por la preferencia de este hacia ese territorio. En cuanto al término Asís, se le adjudicó por haber nacido en la región homónima de Italia.

Durante sus primeros años de vida y su juventud, Francisco vivió sin rechazar la fortuna de su familia. Sin embargo, todo cambió hacia 1205, en una noche en la cual el joven se dirigía a pelear en una batalla. Según trascendió, oyó una voz que le recomendaba volver a Asís, y así lo hizo. De regreso en su ciudad natal, comenzó a meditar y a llevar una vida cada vez más introspectiva y solitaria.

La historia de San Francisco de Asís

Poeta, escritor, religioso y misionero, San Francisco de Asís pasó a la posteridad por los valores que predicó en vida. Sus ideales de humildad y pobreza y su actitud de desapego a lo terrenal lo hicieron ganar numerosos seguidores. Incluso, sus ideas generaron un cambio de paradigma en la Iglesia Católica.

Además, tenía una relación muy cercana con los animales por su profundo amor y respeto hacia toda la creación de Dios. Los llamaba sus “hermanos y hermanas” y hasta se crre que se podía comunicar con ellos. Vivió un episodio en la ciudad italiana de Gubbio en la provincia de Perugia, donde había un lobo que atemorizaba a la población. Frente a ello, San Francisco quiso ayudar y fue hasta el lugar donde se encontraba la bestia. Cuando el lobo se lanzó contra el fraile, el santo hizo la señal de la cruz. De inmediato, la fiera se calmó y apoyó su cabeza en las manos del fraile. Luego le ofreció un trato: si prometía no volver a atacar a personas ni animales, los habitantes lo alimentarían y nunca volvería a pasar hambre. El lobo aceptó el pacto y vivió dos años más hasta que murió de vejez.

El Papa Inocencio III le permitió crear la“Orden Franciscana”, la cual sigue impulsando sus valores de humildad. En paralelo, ayudó y convivió con pobres y enfermos. Además, se dedicó a reconstruir y restaurar iglesias que estaban deterioradas o directamente destruidas. Esto último lo hizo tras escuchar la voz de Jesús que le dijo al oído que debía reparar su iglesia, la cual se estaba “cayendo en ruinas”.

Este no fue el último contacto que tuvo con Cristo: hacia el final de su vida, y durante un retiro de 40 días, Francisco recibió los estigmas de la Pasión. Sin embargo, no se creía merecedor de los mismos y decidió ocultar este episodio. San Buenaventura relata que fue testigo de estos cuando vio el cuerpo ya sin vida del predicador.

San Francisco falleció a los 44 años en 1226. La versión más extendida indica que esto ocurrió el 3 de octubre, aunque también hay otra que afirma que fue al día siguiente.

En 1228, el Papa Gregorio IX lo canonizó debido a su vida religiosa, sus ideales y sus aportes hacia la Iglesia. Asimismo, determinó que el 4 de octubre ―una de las fechas en que se supone que habría fallecido― se celebraría el Día de San Francisco de Asís. Por sus tendencias a estar acompañado por los animales y a vivir en contacto con la naturaleza, este santo también fue reconocido como el patrono de animales, veterinarios y ecologistas.

San Francisco de Asís es patrono de animales, veterinarios y ecologistas

Oración de San Francisco de Asís para pedir su ayuda

Tal como señala la Agencia Católica de Informaciones- ACI Prensa, esta es la oración de San Francisco de Asís por cualquier necesidad:

El Señor te bendiga y te guarde

Te muestre su rostro y tenga

Piedad de ti

Te dirija su mirada y te dé la paz

El Señor te bendiga.

Amén.

Deja un comentario

Next Post

Al ritmo de merengue: así fue la visita de Merenglass a La Casa de los Famosos México

La velada de este viernes en La Casa de los Famosos México tomó un giro inesperado cuando los cinco finalistas recibieron la visita de Merenglass, una de las agrupaciones más emblemáticas del merengue en Latinoamérica. La sorpresa, orquestada por La Jefa, transformó el ambiente habitual del reality en una auténtica […]
Al ritmo de merengue: así fue la visita de Merenglass a La Casa de los Famosos México

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!