Original Yucatán 2025: fechas, sedes y todo lo que debes saber del evento que exalta el orgullo artesanal de México

admin

Conoce los detalles sobre este encuentro de arte textil - Foto: Especial

Por primera vez, el pulso creador del arte textil mexicano abandona la capital del país para latir desde el sureste.

Del 16 al 19 de octubre de 2025, el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida se convertirá en una gran constelación de hilos, manos y memorias con “Original Yucatán: Encuentro de Arte Textil Mexicano”, una cita que marca un antes y un después en la forma de mirar y valorar el arte popular.

El encuentro reunirá a 300 artesanas y artesanos provenientes de casi todo México, custodios de técnicas ancestrales que dan vida a textiles, joyería, cerámica, alfarería y objetos utilitarios donde el oficio se convierte en lenguaje.

Pero más allá de la exhibición, Original Yucatán propone una reflexión profunda: ¿qué significa crear desde la raíz en tiempos de consumo acelerado y modas efímeras?

¿Qué se puede encontrar en Original Yucatán?

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, definió con claridad la diferencia entre apropiación y respeto.

“A diferencia de la moda que explota, contamina, homogeniza, incluso folcloriza cuando se apropian de los textiles en las cadenas comerciales, Original ha sido un espacio fundamental para proteger el patrimonio cultural, para hacer consciente la apropiación y para poner al centro los derechos colectivos”.

Esta frase sintetiza el espíritu de un movimiento que busca justicia estética y económica para quienes sostienen el tejido simbólico del país.

La edición yucateca del encuentro no solo amplía la presencia de Original, sino que lo redefine. Se trata del primer evento de este tipo fuera de la Ciudad de México, y llega acompañado de un Encuentro de Filigrana, donde 50 maestras y maestros compartirán la precisión de un oficio que brilla con la paciencia de los metales nobles.

Está por iniciar este encuentro de arte textil mexicano - Foto: Especial

El bordado maya que representará a México en la UNESCO

El gobernador Joaquín Díaz Mena lo resumió con orgullo: “Aquí el arte textil es parte de nuestra vida cotidiana: no se trata solo de vestidos o de telas, se trata de identidad, de orgullo, de la voz de nuestros pueblos originarios expresados en cada puntada”.

En esta edición, la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán, encabezada por Patricia Martín Briceño, suma una noticia que eleva aún más el alcance del arte local: el bordado maya yucateco representará a México en MONDIACULT 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales, que se celebrará en Barcelona.

Un reconocimiento que legitima el trabajo de las mujeres bordadoras como motor de transformación social y política cultural con enfoque de género.

En la voz de las creadoras, el eco de esa transformación se vuelve tangible. Suemi Argelia Montejo Gutiérrez, artesana textil, lo expresa como un acto de continuidad: “En cada pieza se refleja el valor de los materiales, los colores y las técnicas que hemos cuidado por generaciones”. Para Christopher Alejandro García Luna, joven artesano de Campeche, el oficio significa oportunidad: “La artesanía se ha vuelto parte de mi vida; me ha ayudado a estudiar y a sostener a mi familia”.

Durante cuatro días, Mérida se convertirá en el epicentro de la creatividad mexicana. Pasarelas diarias en el Gran Museo del Mundo Maya revelarán diseños que fusionan tradición e innovación, mientras 22 talleres abrirán espacio a niñas, niños y personas adultas mayores. La oferta se completa con foros de discusión, presentaciones escénicas y una ruta gastronómica que celebra la diversidad culinaria del país.

Está por iniciar este encuentro de arte textil - Foto: Especial

Deja un comentario

Next Post

Plantas seguras y tóxicas para gatos: guía para elegir las especies adecuadas en el hogar

Ahora es común que los hogares se compongan no solo de personas, sino también de mascotas. La presencia de perros y gatos en las viviendas ha transformado el concepto de familia y obligado a repensar los espacios, eligiendo elementos decorativos y naturales compatibles con la seguridad de los animales domésticos. […]
Plantas seguras y tóxicas para gatos: guía para elegir las especies adecuadas en el hogar

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!