Oro en polvo: el condimento que potencia la memoria, regula la presión arterial y protege el hígado

admin

Este condimento aromático y natural es utilizado en la cocina y en remedios tradicionales – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El romero es una planta aromática originaria de la región mediterránea cuya presentación en polvo suele ser usada con frecuencia como condimento en la cocina para dar sabor a carnes, sopas y guisos.

Pero, además, también se emplea en infusiones y cuenta con usos tradicionales en la herbolaria como planta medicinal debido a que se le reportan importantes propiedades curativas que ayudan a combatir diversos males.

Entre sus beneficios se le atribuyen propiedades para mejorar la memoria, ayudar a regular la presión arterial y brindar salud al hígado, sobre lo cual te contamos a continuación.

El romero en polvo es usado como condimento para dar sabor a los platillos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del romero para la memoria, regular la presión arterial y proteger al hígado

El romero se estudia por sus efectos en diferentes áreas de la salud, entre ellas la memoria, la presión arterial y la función hepática:

  • Memoria y función cognitiva: Algunos estudios indican que el aroma del romero y ciertos compuestos como el ácido carnósico y el 1,8-cineol pueden favorecer procesos relacionados con la memoria, la concentración y el aprendizaje. Se sugiere que podrían mejorar la actividad cerebral al aumentar el flujo sanguíneo y tener acción antioxidante.
  • Presión arterial: El extracto de romero presenta efectos relajantes sobre los vasos sanguíneos en ciertos estudios de laboratorio, lo que podría ayudar a regular la presión arterial. Sin embargo, es importante usarlo en dosis adecuadas ya que el consumo excesivo podría tener el efecto contrario.
  • Protección hepática: El romero contiene antioxidantes como el ácido rosmarínico y el ácido carnósico, que protegen las células del hígado frente al daño oxidativo y pueden favorecer su función al estimular la eliminación de toxinas.

Además de los antes mencionados, otros beneficios del romero pueden ser los siguientes:

  • Propiedades antioxidantes: Sus compuestos pueden ayudar a proteger las células del daño causado por radicales libres.
  • Mejora de la digestión: Se utiliza tradicionalmente para aliviar molestias digestivas, favoreciendo la expulsión de gases y estimulando el apetito.
  • Acción antimicrobiana: El romero tiene compuestos que ayudan a combatir ciertos microorganismos.

(Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo usar el romero en polvo para obtener sus beneficios

El romero en polvo puede integrarse en la dieta diaria de las siguientes maneras para aprovechar sus beneficios:

  • Agregar pequeñas cantidades a guisos, sopas, carnes, pescados o verduras como condimento para realzar el sabor y aportar sus compuestos antioxidantes.
  • Espolvorear sobre ensaladas, pan o tostadas.
  • Mezclar con aceite de oliva para acompañar platillos o como aderezo.
  • Preparar infusiones, disolviendo una cucharadita de romero en polvo en agua caliente y filtrando antes de beber.

Su presentación en polvo es ideal para usar como condimento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se recomienda usar dosis moderadas, ya que el sabor del romero en polvo es intenso y un consumo excesivo puede tener efectos indeseados.

Como mencionamos, para obtener sus beneficios basta con usarlo como condimento de forma moderada en la alimentación.

Antes de aumentar la cantidad habitual, especialmente si existen condiciones médicas, conviene consultar con un profesional de la salud.

Deja un comentario

Next Post

Nunca cuatro 16/09/2025

Cómo jugar al Nunca Cuatro Nunca Cuatro es un juego online que propone completar todos los casilleros vacíos con un círculo o una cruz. Pero el desafío reside en que nunca aparezcan cuatro signos iguales alineados en una misma fila, columna o diagonal. Una vez completados todos los casilleros, junto […]
Nunca cuatro 16/09/2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!