Óscar López ensalza que el Gobierno de Sánchez ha «inundado» España de conectividad, con tres veces más 5G que Alemania

admin

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha destacado este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha «inundado» España de conectividad y actualmente el país cuenta con tres veces más 5G que Alemania.

El actual gobierno socialista, según ha explicado, ha invertido miles de millones de euros y en estos momentos España tiene fibra óptica en todo el territorio y 5G en cifras que los alemanes «ni sueñan». «Tenemos tres veces más 5G que los alemanes. El gobierno de Pedro Sánchez ha inundado España de conectividad», ha apostillado.

En estos momentos «a lo mejor ya no hace falta» tener un puerto más cerca, sino que resulta más interesante tener «una buena 5G o una buena wifi para estar conectado», porque hay una economía que gira en torno a la ciberseguridad, a los datos y a la Inteligencia Artificial (IA) donde «no hace falta esa infraestructura clásica».

En este sentido, Óscar López ha subrayado que la IA «va a ser una revolución» y ha destacado la importancia de su uso en la función pública. Actualmente el Ejecutivo central analiza casos de uso en educación o sanidad «espectaculares», que ayudarán a suprimir tareas en ocasiones «tediosas y repetitivas» a docentes y especialistas médicos con el fin de que optimicen el tiempo.

Óscar López se ha pronunciado de este modo en León, donde ha participado en la mesa de trabajo ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad. Castilla y León conectada al futuro’ durante las Jornadas del PSOE ‘Atrévete a construir futuro. Los Fondos Next Generation, motor de crecimiento en Castilla y León’, que mañana concluirán con la intervención del presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez.

Durante su intervención en la mesa de trabajo, López se ha remitido a los años de gobierno del ejecutivo liderado por Mariano Rajoy, caracterizados por «recortes» en servicios públicos e inversiones. Rajoy hizo «una sola cosa» para modernizar España, la reforma laboral, según explicó en una ocasión en Japón el propio Rajoy, intentando «hacer a España más competitiva rebajando los salarios».

«EL GRAN MODERNIZADOR DE LA ECONOMÍA»

Aquel gobierno del PP estuvo marcado, ha precisado, por «recortes» en servicios públicos, gasto público y derechos de los trabajadores», lo que ha contrapuesto al «cambio» producido en España desde la llegada al Ejecutivo central de Pedro Sánchez, «el gran modernizador de la economía española».

Al respecto, ha puntualizado que Pedro Sánchez cogió un país que «soñaba» con llegar un día a 20 millones de empleados y en estos momentos hay 22,4 millones de empleados, de los cuales más de 10 millones son mujeres. «Batimos récord de empleo», ha enfatizado».

Igualmente, ha alabado las políticas que han permitido al actual Gobierno revalorizar las pensiones a la vez que se «rellena la hucha», cuando el anterior Ejecutivo del PP «recortó las pensiones y vació la hucha, justo lo contrario».

TRANSFORMACIÓN VERDE Y DIGITAL

En este contexto, ha subrayado que España es el país que más crece «de entre los grandes» de todo Occidente. «No es segundo ni el tercero, no, es el que más crece mientras avanzan derechos porque hubo un presidente que, entre otras cosas, fue visionario y supo que el mundo afrontaba una doble transformación: verde y digital. Y hizo una serie de políticas que puso a España en la vanguardia mundial de la lucha contra el cambio climático y de la economía verde», ha concretado.

Actualmente España, ha continuado, es el líder mundial en la economía verde y vienen inversiones «alucinantes». El pasado año el país fue el que más inversiones atrajo del mundo para proyectos de nueva creación. «El país que más inversión atrae del mundo y eso porque tenemos una energía limpia y barata y tenemos la mejor conectividad del mundo», ha añadido.

ESPAÑA, CASO «DE ÉXITO»

Según ha argumentado, en estos momentos España es un caso «de éxito». Cuando hace 40 años era un país «de inmigrantes» y hace 20 años, un país de paso hacia Francia, hacia Holanda y hacia Bélgica, en estos momentos España es un país «que acoge» porque es «un éxito» económico.

Por otra parte, ha advertido «retrocesos» en la sanidad y educación públicas mientras las autonomías reclaman mayor financiación y, en este contexto, se ha preguntado dónde ha ido la financiación que se ha aportado para estos apartados.

«Estamos viendo el deterioro, por ejemplo, con los cribados en Andalucía o con Madrid, con un millón de personas en listas de espera o con Castilla y León, que siempre está con el mismo debate, que es recortar las urgencias en el mundo rural», ha apuntado y se ha vuelto a preguntar dónde se han destinado los fondos aportados por el Ejecutivo central, concretamente 15.000 millones de euros más que con el anterior gobierno.

Deja un comentario

Next Post

Lennart Karl, la joya de 17 años del Bayern Munich, convirtió su primer gol en la Bundesliga

Apenas necesita minutos para dejar su sello. Lennart Karl, la nueva perla ofensiva del Bayern Munich, convirtió este sábado su primer gol en la Bundesliga con apenas 17 años y en su sexta aparición oficial. Fue el tanto del 3-0 final ante Borussia Mönchengladbach como visitante, que redondeó otra actuación […]
Lennart Karl, la joya de 17 años del Bayern Munich, convirtió su primer gol en la Bundesliga

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!