Otorgarán más de 2 mil becas para víctimas del periodo de violencia de 1980 al 2000

admin

Minjusdh lanzó convocatoria. (Foto: Minjusdh)

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), informó que el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó la Convocatoria 2026 de la Beca 18, en su modalidad especial Repared. En total se destinarán 2,200 becas integrales dirigidas a personas afectadas por el periodo de violencia interna de 1980 al 2000.

Esta medida forma parte del Plan Integral de Reparaciones, creado por la Ley N.° 28592, y busca garantizar el acceso a educación superior de calidad como un mecanismo de reparación a las víctimas.

¿Quiénes pueden postular?

Podrán participar en este proceso los ciudadanos inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV) o en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación (Rebred). A diferencia de otras modalidades de beca, no existe límite de edad para postular.

Los requisitos adicionales incluyen:

  • Haber culminado los estudios secundarios o estar cursando el quinto año en 2025.
  • Contar con un promedio mínimo de 12 en los dos últimos grados de secundaria concluidos.

Beneficios de la beca

La beca cubre de manera integral todos los costos vinculados al proceso de formación superior, entre ellos:

  • Carpeta o examen de admisión.
  • Matrícula y pensión de estudios.
  • Movilidad local.
  • Alimentación y alojamiento (cuando corresponda).
  • Materiales de estudio.
  • Cursos de inglés.
  • Computadora portátil.

De esta manera, los beneficiarios no tendrán que asumir gastos adicionales durante el periodo de estudios en universidades o institutos de educación superior elegibles.

Etapas del proceso

Miles de postulantes se presentan todos los años al programa Beca 18. (Foto: Andina)

El registro de inscripción para la preselección se encuentra abierto desde el 8 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025.

Las siguientes fechas han sido establecidas:

  • 16 de noviembre de 2025: publicación de la lista de instituciones de educación superior elegibles, con sedes y carreras disponibles.
  • 16 de noviembre de 2025: aplicación del Examen Nacional de Preselección (ENP), en sedes habilitadas en todo el país.
  • 22 de diciembre de 2025: publicación de la lista de postulantes preseleccionados que competirán por las 2,200 becas Repared.

El proceso de postulación será virtual, a través del portal oficial: www.pronabec.gob.pe/beca-18.

Rol del Ministerio de Justicia

El MINJUSDH, mediante la Secretaría Ejecutiva de la CMAN, supervisa y da seguimiento a esta modalidad de beca, asegurando que cumpla con los objetivos de reparación educativa a favor de las víctimas del periodo de violencia.

Los beneficiarios de Beca 18 recibirán cobertura completa de los costos asociados a sus estudios. (Foto: Andina)

Según el ministerio, el acceso a la educación superior constituye una herramienta clave para garantizar igualdad de oportunidades y contribuir a la integración social y económica de quienes fueron afectados directamente por la violencia ocurrida entre 1980 y 2000.

De acuerdo con el Pronabec, este es el primer año en que se destina una cifra de 2,200 becas exclusivas para la modalidad Repared, lo que representa un incremento frente a convocatorias anteriores.

No obstante, la institución advirtió que no todas las universidades e institutos superiores cumplen con los requisitos de elegibilidad, por lo que la publicación de la lista oficial de instituciones es clave para orientar a los postulantes.

Asimismo, se precisó que, aunque los beneficiarios acceden a una cobertura completa, deberán cumplir con el requisito de mantener un rendimiento académico satisfactorio durante toda la carrera. De no hacerlo, podrían perder el beneficio.

Deja un comentario

Next Post

Diputados | La oposición se prepara para resistir los vetos del Gobierno a la ley de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

Ante la decisión del Gobierno de vetar la ley de financiamiento universitario y de emergencia el servicio de residencia pediátrica, la oposición en la Cámara de Diputados prepara una sesión para la semana próxima, la primera ofensiva después de la dura derrota que sufrió el oficialismo en las urnas bonaerenses […]
Diputados | La oposición se prepara para resistir los vetos del Gobierno a la ley de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!