Otra pelea de güireo en el oriente de Cali: comunidad pide más intervención de las autoridades

admin

El resurgimiento de enfrentamientos entre jóvenes en el oriente de Cali preocupa a la comunidad - crédito Freepik

Una reciente ola de enfrentamientos entre jóvenes estudiantes volvió a encender las alarmas en el oriente de Cali (Valle del Cauca).

El incidente ocurrió en la noche del sábado 27 de septiembre en plena vía pública de la Comuna 21, que derivó en un nuevo episodio de ‘güireo’ —nombre popular que recibe este tipo de riñas organizadas—, generó preocupación entre la comunidad y llevó a los líderes de la zona a exigir una actuación más decidida por parte de las fuerzas del orden.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las imágenes que circularon ampliamente en plataformas digitales durante las últimas horas muestran enfrentamientos entre mujeres armadas con palos y agresiones físicas en un espacio público.

En el video es posible observar cómo dos mujeres forcejean de forma violenta sujetándose mutuamente del cabello. Segundos después del registro audiovisual, una de ellas salió corriendo y las dos involucradas recurren al uso de palos como instrumento de agresión.

Dos mujeres protagonizaron una pelea en plena vía pública en el oriente de Cali - crédito Captura de video

Ambas escenas generaron numerosas reacciones e inquietud entre los usuarios que presenciaron la viralización del material audiovisual en redes sociales.

Las circunstancias que rodearon el origen de estas disputas no se detallan en las grabaciones, pero el comportamiento de las participantes y los instrumentos utilizados marcaron la atención especial de los espectadores, que compartieron los videos amparados en el carácter inusual y la gravedad de los hechos registrados.

La administración municipal, a través del secretario de Seguridad, Jairo García, solicitó a los padres de familia del oriente de la ciudad involucrarse activamente en la prevención de estos hechos.

“Hoy estamos en la Comuna veintiuno, trabajando en equipo con las familias, con las comunidades, con los jóvenes, recuperando este polideportivo de Decepaz. Así queremos a Cali y por eso necesitamos del concurso de todos, para que escenarios como el día de ayer, donde hay enfrentamientos entre menores, podamos evitarlos y entre todos hacer una acción contundente para proteger a nuestros niños y niñas”, contó el funcionario.

Autoridades y comunidad piden acciones para frenar la violencia juvenil y el 'güireo' en Cali -  crédito Alcaldía de Santiago de Cali

Ante esta situación, las autoridades locales han hecho un llamado a los padres de familia del oriente de la ciudad para que colaboren activamente en la erradicación del ‘güireo’.

“No es solamente una responsabilidad de nosotros como autoridades. Los padres de familia, las comunidades organizadas, necesitamos seguir trabajando para contener estas actividades de güireo, chacaleo, que solamente afectan la seguridad de nuestros niños y niñas.”, manifestó García en declaraciones públicas.

De acuerdo con el anuncio de la Secretaría de Seguridad, se implementarán más operativos en conjunto con la Policía de Infancia y Adolescencia en los puntos críticos donde suelen concentrarse los participantes de estas disputas.

Las autoridades esperan que, al aumentar la presencia policial y el acompañamiento institucional, logren reducir tanto la frecuencia como la intensidad de los encuentros violentos.

Un grupo de jóvenes se enfrentó por causa de las fronteras invisibles en los barrios de Cali. Foto: Captura de video

Vecinos y líderes comunitarios continúan pidiendo la intervención urgente de las autoridades y el diseño de estrategias integrales que incluyan diálogo, mediación y seguimiento a los jóvenes involucrados para contener la escalada de este fenómeno social que afecta a varios sectores de Cali.

Otro incidente en el mes de septiembre

Varias grabaciones de ciudadanos han mostrado cómo niños, jóvenes y mujeres se enfrentaron violentamente en las calles de Cali durante la noche del viernes 13 de septiembre, según se puede observar en los videos difundidos por redes sociales.

Los registros captaron el instante en que los participantes, en su mayoría menores de edad, protagonizaron enfrentamientos con piedras y machetes en el barrio Mojica I, en el oriente de la ciudad.

Mientras el incidente transcurría, varias personas se limitaron a filmar la escena con sus teléfonos móviles, sin quedar constancia de alertas inmediatas a las autoridades. Estas prácticas generan preocupación entre los residentes del sector por el riesgo que representan para la comunidad.

El fenómeno, conocido como güireo o chacaleo, surgió originalmente como un juego en las comunas orientales de Cali, pero con el tiempo derivó en acciones marcadas por la violencia. “El güireo tuvo su origen en las comunas del oriente de la ciudad a modo de juego, pero con la implementación de ellas se convirtió en un acto violento”, explicó la concejala Daniella Plaza Saldarriaga en declaraciones difundidas por la prensa local.

Deja un comentario

Next Post

Eric Adams, actual alcalde de Nueva York, abandonó la contienda por su reelección

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, puso fin a su candidatura para un segundo mandato al frente de la mayor ciudad del país. Adams afirmó en un mensaje publicado en redes sociales: “Ha sido un honor ser su alcalde” y comunicó que no continuará en la contienda. Con esta […]
Eric Adams, actual alcalde de Nueva York, abandonó la contienda por su reelección

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!