El presidente Javier Milei tomó juramento al economista Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein. Fue en una ceremonia breve en el Salón Blanco, en el primer piso de Casa Rosada, de la que participaron el Gabinete en pleno, el equipo económico, del que Quirno formó parte hasta ayer, y la familia del flamante canciller.
La designación de Quirno en el cargo se conoció el último jueves y es el primer movimiento de una serie de cambios que el mandatario hará en las próximas semanas en su Gabinete, aunque no tan rápido como se esperaba antes de las elecciones.
La toma de juramento en lo formal duró cinco minutos y el mandatario y Quirno se estrecharon en un fuerte abrazo. La siguiente media hora, el nuevo canciller la pasó saludando y fotografiándose con los invitados.
En diálogo con la prensa acreditada, Quirno consideró que desde el comienzo de la gestión de Milei “la Cancillería ha hecho un trabajo formidable en la reinserción de Argentina en el mercado internacional, en la relación con los países y para atraer inversión también”.
Al ser consultado sobre las designaciones firmadas por Werthein antes de irse, Quirno explicó que todavía no se juntó con el equipo de Cancillería y que “estaba esperando” para jurar y luego adoptar una decisión al respecto. Además, admitió que aún no está definido quién será su segundo en la cartera y tampoco cómo será su equipo.
En tanto, sobre la agenda con Estados Unidos dijo que “se consolida día a día”. El flamante canciller abundó: “Lo estamos viendo constantemente. El presidente ha tenido muchos viajes a Estados Unidos para cementar esa relación. Y esa relación está en un lugar óptimo y este es otro paso más en ese sentido”.
Werthein renunció el miércoles pasado, en la previa a las elecciones del último domingo. Al día siguiente, la Casa Rosada dio a conocer la designación de Quirno, hasta entonces segundo de Luis “Toto” Caputo en el Ministerio de Economía.
La elección fue realizada por el mandatario, quien tiene a Quirno en una alta estima por su rol en Economía, donde trabaron un fuerte vínculo, según deslizaron fuentes gubernamentales.
Según pudo constatar LA NACION, asistieron a la jura de Quirno los ministros Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona, Mario Lugones, Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger, Luis Caputo, Lisandro Catalán, Luis Petri y el jefe de todos ellos, Guillermo Francos.
También asistieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial Santiago Caputo; el titular de la Cámara Baja, Martín Menem; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal; los hombres de Comunicación, Manuel Adorni y Javier Lanari, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
Lule Menem, hombre de máxima confianza de Karina Milei, abrazó al entrar al asesor Caputo, tras semanas de internas y profundas internas por la estrategia electoral. Entre los invitados también estaban el diputado Fernando Iglesias y Federico Pinedo, sherpa argentino del G20.
Con su juramento, Quirno se transformó en el tercer ministro de la administración Milei en el Palacio San Martín. La primera fue la también economista Diana Mondino, que salió eyectada en octubre del año pasado. A ella le siguió Werthein, que no llegó a estar un año en el cargo, y ahora es el turno de Quirno. Con esa rotación, la de Relaciones Exteriores es la cartera que más cambios sufrió desde diciembre de 2023.
La designación de Quirno es clave para el gobierno de cara a las relaciones con Estados Unidos, marcadas por el apoyo financiero que la administración de Donald Trump viene dando a la gestión mileísta. El viernes pasado, un día después de la nominación de Quirno al cargo de canciller, Milei se mostró con él en el encuentro que mantuvo con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, del que también participó Caputo.

Dimon sería un engranaje clave en la financiación que aspira a recibir el gobierno argentino, luego de las charlas que mantuvo durante el último mes con Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent.