El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado este domingo recuperar el espíritu constitucional ante «la extrema polarización y el frentismo premeditado que se busca desde las instancias nacionales».
Así se ha pronunciado García-Page en declaraciones a los medios antes de asistir en Madrid al acto solemne de homenaje a la Bandera y al desfile militar que se celebra con ocasión del Día de la Fiesta Nacional de España.
Según ha señalado, el espíritu de la Constitución «obligaba a pactar, a acordar, a moderarnos, a intentar escuchar, a evitar los extremos». «Ese fue el método de la Constitución y hoy todos están trabajando como si fuera un zafarrancho de combate ideológico, en donde se han convertido los partidos en un fin en sí mismo en vez de algo para ayudar a los demás».
«Hoy en España se ha pulverizado el método constitucional, no el fondo, pero sí el aroma, la espiritualidad, el alma que tenía la Constitución. Y hoy se juega a lo contrario», ha dicho, para agregar que «hay que recuperarlo. Es el gran objetivo nacional que yo me plantearía para todos los españoles».
Para el presiente castellanomanchego este es un día en el que «nos reivindicamos serenamente como lo que somos: Una de las grandes culturas del planeta, la hispanidad. Nos reivindicamos además como españoles no porque nos recreemos solo en nuestra historia, que es muy antigua, sino porque realmente la España de hoy es una España de éxito».
«Es una España que progresa, una España que avanza, que vive en mejores condiciones que la mayor parte de los ciudadanos del mundo porque la España de hoy es una España, sinceramente, que es admirada en el resto del planeta, que ha conseguido ser la que tiene la esperanza de vida más alta de todo el mundo», ha sostenido.
También ha afirmado que todas las instituciones que van a desfilar en Madrid este domingo «son exponentes claros de nuestro éxito y sobre todo de lo que significa España institucionalmente».
«Una España que está muchísimo más agarrada, más sólida de lo que muchos quisieran pensar, pero que evidentemente tiene que ser consciente de los desafíos que tiene que abordar. Hoy las instituciones más valoradas son las que van a desfilar y, seguramente no podrían desfilar los partidos políticos», ha manifestado.
PIB DE C-LM
En otro orden de cosas, se ha referido al dato publicado por el INE sobre el PIB en Castilla-La Mancha en lo que va de siglo, que indica que la región está entre las comunidades que han crecido por encima de la media nacional, para indicar que «es un dato que lo explica casi todo».
«Son 25 años, con la excepción de la época de los recortes donde cayó todo, en los que Castilla-La Mancha está recuperando los siglos perdidos. Estamos ahora mismo entre los primeros en crecimiento en PIB en riqueza de España y evidentemente ese es el camino a seguir», ha argumentado.
En este sentido, ha indicado que se trata de «una suma de esfuerzos, pero no solo es que se crezca en riqueza, es que la riqueza que se genera se consolida porque lo hace en una sociedad cohesionada, en una sociedad que cuenta con buena sanidad, con buena educación, con buenos servicios sociales y que sabe que hay que avanzar no mucho en volumen, sino todos juntos».
«Estos diez últimos años, desde que yo soy presidente, no solo nos hemos recuperado de los cuatro años de recortes, sino que realmente podemos ver que se ha colocado Castilla-La Mancha en una senda de crecimiento muy por delante de otras regiones vecinas, saliéndonos de nuestra trayectoria habitual y por tanto emparentándonos con las comunidades autónomas que más crecen en España, incluso por encima de algunas que históricamente han crecido más que nosotros», ha concluido.
MIRA Y LETUR, PRESENTES EN EL ACTO
En el acto ha estado presente la alcaldesa de Mira, Miriam Lava, quien ha señalado que es «un orgullo» poder representar a todos sus vecinos este año tras verse afectados «de una manera muy dura» por la catástrofe de la dana con una víctima mortal.
«Es un gesto muy simbólico en lo que hace es demostrar que la Casa Real, además de ser el símbolo de la unidad permanencia de las instituciones, lo que ha hecho es acercarse al pueblo, como es la manera habitual en su praxis, y acordarse de las localidades afectadas por la dana».
De su lado, el alcalde de Letur, Sergio Marín, ha indicado que es «un verdadero honor» estar representando a Letur en la Fiesta Nacional por lo que ha querido agradecer a Sus Majestades los Reyes el compromiso que han tenido desde el con todos los municipios afectados por la dana.
«Letur es un pueblo pequeño pero con un corazón inmenso y vamos a representar hoy aquí de la mejor manera posible a lios vecinos porque se lo merecen después del año tan duro que han sufrido», ha manifestado.