Pamplona apoya con 105.000 euros proyectos de ayuda humanitaria y emergencias de siete entidades en distintos países

admin

Las entidades Medicus Mundi, Fundación TAU, Asociación de Técnicos y Trabajadores Sin Fronteras, ACNUR, ANARASD, Fundación Juan Bonal y El Salvador Elkartasuna han recibido cada una de ellas 15.000 euros dentro de la convocatoria para el desarrollo de proyectos de ayuda humanitaria y emergencia del Ayuntamiento de Pamplona, que ha repartido en total 105.000 euros.

La convocatoria se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Pamplona para el año 2025 y pretende subvencionar actuaciones humanitarias de asistencia o rehabilitación de poblaciones en situación de emergencia o de grave e inminente riesgo, catástrofes naturales o conflictos de origen humano, según ha explicado el Consistorio en una nota.

En particular, se trata de proyectos de actuaciones consistentes en protección a víctimas, adquisición de equipos sanitarios, incluidos suministros y atención a personas en la cobertura de necesidades básicas, y reconstrucción de infraestructuras afectadas por catástrofes naturales o conflictos armados.

Los siete proyectos financiados se reparten en cinco países, dos en El Salvador, dos en el Sáhara, uno en Ecuador, uno en Palestina y uno en Sudán. Medicus Mundi Navarra Aragón Madrid desarrolla un programa de asistencia a la salud mental de migrantes y víctimas de trata en El Salvador. Este país es también el destino del proyecto de El Salvador Elkartea, que abordar una respuesta de emergencia a incendios forestales en la zona de Suchitoto.

La Asociación de Técnicos y Trabajadores Sin Fronteras y ANARASD desempeñan su labor en el Sáhara con sendos proyectos de refuerzo del sistema de suministro de agua potable y de leche infantil para niñas y niños saharauis, respectivamente. La Fundación TAU presentó un proyecto sobre rehabilitación de hogares en Belén, ACNUR un proyecto de protección y ayuda de emergencia a población desplazada en Sudán y la Fundación Bonal un proyecto para la protección y supervivencia de población refugiada migrante venezolana en Ecuador.

Deja un comentario

Next Post

El fuego en Las Hurdes (Cáceres) calcina ya 2.500 hectáreas y más de 500 efectivos trabajan en Cuevas del Valle (Ávila)

El incendio en Las Hurdes (Cáceres) ha calcinado ya 2.500 hectáreas y se han evacuado seis núcleos de población, mientras que el viento complica el fuego de Cuevas del Valle (Ávila) en el que trabajan 500 efectivos, según los datos recopilados por Europa Press ante los dos grandes incendios registrados […]
El fuego en Las Hurdes (Cáceres) calcina ya 2.500 hectáreas y más de 500 efectivos trabajan en Cuevas del Valle (Ávila)

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!