Panamá vs. Surinam: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo el partido de Eliminatorias Concacaf

admin

Este 14 de octubre, Panamá vuelve a enfrentar a Surinam, ambas selecciones se encuentran en la cabeza del Grupo A y disputarán su llegada al Mundial 2026.

  • Los Canaleros reciben en casa a los seleccionados surinameses, quienes actualmente son los líderes de su grupo, tras disputar tres juegos, en los que obtuvo una victoria y dos empates.
  • Por su parte, Panamá consiguió su más reciente victoria ante El Salvador y empató a Surinam con 5 puntos en la clasificación tras marcar el 1-0 con un gol de José Fajardo.

Panamá se enfrentará a Surinam, tras vencer a El Salvador 1-0 en las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026 (Facebook/Fepafut Panama)

Hora de EE.UU. y cómo ver en vivo Panamá vs. Surinam

El partido, que forma parte de la Ronda Final de Eliminatorias de la Concacaf (Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe), se jugará en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez y será transmitido en Estados Unidos.

Panamá vs. Surinam será transmitido a las 20.00 hs (hora del Este de EE.UU.). En el país norteamericano, los canales de transmisión del evento, según el sitio web de la confederación, serán:

  • CBS Paramount
  • Telemundo Deportes Ahora
  • Universo
  • A través de la aplicación móvil Concacaf Go
  • Canal de YouTube de la Concacaf

En México, este encuentro y los próximos partidos, que forman parte de la clasificación para la Copa del Mundo 2026, podrán verse a través de Azteca Deportes, con narraciones en español.

Formaciones de Panamá vs. Surinam

La reciente victoria de Panamá ante El Salvador fue histórica, pues colocó a La Marea Roja en igualdad de puntos que Surinam, quienes hasta hace un par de días lideraban la tabla del Grupo A.

Luego de que en la primera fecha de la Concacaf ambas selecciones quedaran sin goles, se vuelven a enfrentar y los posibles seleccionados por el Director Técnico Thomas Christiansen, según RPC TV, son:

  1. Orlando Mosquera
  2. Michael Amir Murillo
  3. Jiovany Ramos
  4. Fidel Escobar
  5. Andrés Andrade
  6. Jorge Gutiérrez
  7. Adalberto Carrasquilla
  8. Cristian Martínez
  9. Azarías Londoño
  10. José Luis Rodríguez
  11. José Fajardo

Jugadores de la Selección de Panamá en entrenamiento previo al partido ante Surinam (Facebook/Fepafut Panama)

Aún no existen nombres de los 11 que jugarán en representación de Los Suriboys, bajo la dirección de Stanley Purl Menzo, en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, pero la alineación del último encuentro, según Tribuna, fue:

  1. Etienne Vaessen
  2. Ridgeciano Haps
  3. Stefano Wilfred Denswil
  4. Shaquille Pinas
  5. Djavan Anderson
  6. Justin Antonius Lonwijk
  7. Kenneth Paal
  8. Richonell Lenoy Margaret
  9. Tjaronn Chery
  10. Sheraldo Becker
  11. Jay-Roy Grot

Surinam se enfrentará a Panamá tras empatar ante Guatemala 1-1 (Facebook/Dany Futbol2)

Así está la clasificación del Grupo A en Eliminatorias Concacaf

Tras los últimos encuentros, Panamá consiguió empatar en puntos a Surinam y ambas selecciones suman 5, según la Concacaf. Esto luego de que los surinameses dominaran el Grupo A de clasificatoria, rumbo al Mundial 2026 durante las primeras semanas.

Ambos equipos están en igualdad de condiciones, pues suman una victoria y dos empates en lo que va de la jornada. En primer lugar, se encuentra Surinam y en segundo la selección de Los Canaleros.

Le siguen El Salvador, con 3 puntos, que obtuvo tras una victoria y dos derrotas, y hasta el final de la tabla se encuentra Guatemala, con dos empates y una derrota, que suman 2 puntos.

La tabla de clasificaciones del Grupo A de la Ronda Final de Eliminatorias Concacaf para clasificar al Mundial 2026 (Concacaf)

La historia de los encuentros Panamá vs. Surinam

A inicios de septiembre, ambas selecciones se enfrentaron en las Eliminatorias de la Concacaf, el resultado fue un empate 0-0, según la Concacaf.

Antes de este encuentro, existen registros de partidos de clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 y de Múnich en 1972, según RPC TV.

En la primera ronda, Los Canaleros fueron vencidos por Surinam con un marcador 6-1 en un partido que tuvo lugar en la Ciudad de México.

Mientras que rumbo a los Juegos Olímpicos de 1972 se vieron las caras en dos ocasiones, la primera resultó en una victoria para Panamá con un marcador 4-1 y la segunda fueron Los Suriboys quienes vencieron 3-0.

Deja un comentario

Next Post

Diputados turnan a comisiones la nueva ley de aguas en México

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a comisiones la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que plantea la expedición de una nueva Ley General de Aguas y la reforma integral de la Ley de Aguas Nacionales. El documento fue turnado para dictamen a la Comisión de […]
Diputados turnan a comisiones la nueva ley de aguas en México

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!