Barcelona, 3 feb (EFE).- La editorial Panini, que anunció la semana pasada un acuerdo con DC para distribuir sus cómics en España, ha adelantado que comenzará a publicar nuevos números a partir de abril y que añadirá cada treinta días nuevas series y formatos a su propuesta.
Según ha informado Panini en un comunicado, el lanzamiento tendrá lugar de «manera escalonada», a través de una transición que culminará «durante los meses de verano».
Así pues, la idea de la editorial es abordar la publicación de DC Comics en España de una manera «clara» y «fácilmente accesible para todos los lectores».
Este anuncio llega después de que la editorial catalana ECC, distribuidora en España de los superhéroes de DC Comics, entre ellos Superman, Batman y Wonder Woman, se declarara en concurso de acreedores, tras lo cual una juez nombró un administrador para su liquidación y disolución.
Así pues, la actualidad de DC se publicará siempre en los formatos de comic-book y comic-book con lomo, tal y como ha explicado Panini.
A su vez, la línea ‘DC Premiere’ estará destinada a recopilar ‘Amanecer de DC’, la etapa inmediatamente anterior a la presente.
De esta manera, la línea ‘All In’, que arranca con ‘All In Special’ y que se ramifica en los títulos principales de DC, se orquestará con los lanzamientos de ‘Absolute Power’, el evento principal DC en comic-book con lomo en abril; y ‘DC All In Special’, que se ramifica tanto en las series con los personajes principales de la editorial como en el Universo Absolute.
Esto implica que dentro del Universo Absolute aparezcan los nuevos títulos de Batman, Superman y Wonder Woman en abril; y Martin Manhunter, Green Lantern y The Flash en septiembre.
Por su parte, ‘All In’ sumará a estos nombres icónicos otros como Harley Quinn, Batgirl, Aquaman, Nightwing, Justice League Unlimited, Canario Negro, Los Nuevos Dioses, Investigadores de lo Desconocido, Metamorfo, Seis Secretos o The Brave And The Bold.
La línea ‘DC Premiere’, destinada a recopilar en tomos de rústica la etapa inmediatamente anterior a la actual, arranca en abril con dos tomos y, a partir de mayo, contará con tres nuevos volúmenes cada mes.
Dentro de esta línea, Panini distribuirá títulos como Nightwing, Batman, Hiedra Venenosa, Green Lantern, Power Girl, Aves de Presa, Superman, Titanes, The Flash, El Pingüino o ¡Shazam!.
En cuanto a ‘DC Black Label’, aparecerá cada mes y recopilará en cartoné de gran tamaño con sobrecubierta cómics como ‘Zatanna: Abajo la sala’, ‘Batman: Ciudad De Locura’, ‘Waller Vs. Wildstorm’, ‘¡El Pacificador se esfuerza mucho!’, ‘Jenny Sparks’, ‘Superman: Los últimos días de Lex Luthor’ y ‘¡Plastic Man nunca más’.
A lo largo del año también se publicarán las series ‘DC Finest’, ‘Archivos DC’, ‘Biblioteca DC’, ‘DC Must-Have’, ‘DC Compact’, ‘DC Young Adults’, ‘DC Kids’, ‘DC Otros Mundos’, ‘Vertigo’ y ‘Biblioteca Vertigo’.
A su vez, Panini Comics lanzará dos líneas de libros en tapa dura, la primera de ellas centrada en los grandes clásicos de todos los tiempos, que incluyen títulos como Starman, Hitman, la etapa post-Crisis de The Flash o la Biblioteca Jack Kirby, que contendrá los trabajos íntegros del Rey de los Cómics en DC, arrancando con Los Investigadores de lo Desconocido.
Una segunda línea editorial se centrará en clásicos del siglo XXI, y en ella podrían leerse títulos como Action Comics de Grant Morrison, Batman de Scott Snyder o 52.
La editorial ha advertido en su comunicado de que la ausencia de determinadas obras en este avance se puede deber a que «no serán publicadas en 2025» o bien a que se anunciarán «en su momento oportuno». EFE
gcm/rq/ros