Al trasladarse por las carreteras de Nevada, los migrantes deben tener en consideración que pueden ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Para evitar problemas con las autoridades, es necesario que tengan a mano ciertos documentos.
Qué documentos debe tener a mano un migrante si viaja por carretera en Nevada
Viajar en las rutas del estado implica encontrarse con controles de migración que no son fijos. En la región, existe una ley denominada “stop-and-identify” que permite a la policía requerir que una persona bajo circunstancias sospechosas muestre su identidad, explicó el Immigrant Legal Resource Center.

Respecto a los controles de ICE, la abogada especializada Rocío Becerril recomendó a quienes tienen la residencia legal cargar su tarjeta verde, conocida también como green card. También es aconsejable tener una copia en su domicilio.
En diálogo con Telemundo, Becerril mencionó que los documentos más relevantes para acreditar presencia o trámites migratorios son:
- Tarjeta de residencia permanente (green card).
 - Recibos de aprobación de solicitudes DACA.
 - Parole humanitario.
 - Aprobación de asilo.
 - Recibo de aprobación del TPS.
 - Permiso de trabajo.
 - Permiso de trabajo de DACA, TPS, asilo o visa U.
 - Recibo de aprobación de la visa U.
 - Visa de estudiante.
 - Visa de turista.
 - Recibo de aprobación de VAWA.
 - Citación para una audiencia de deportación.
 
Requisitos para conducir en Nevada como migrante
De acuerdo con el Departamento de Vehículos Motorizados estatal (DMV, por sus siglas en inglés), los residentes que no puedan cumplir con los requisitos de prueba de identidad para obtener una licencia de conducir o una tarjeta de identificación pueden tramitar una Tarjeta de Autorización de Conductor.

Estos permisos autorizan al titular a conducir un vehículo en las calles o carreteras públicas de Nevada. Para solicitarlo, el migrante debe cumplir con los requisitos en tres áreas:
- Documentos de identidad (pasaporte expedido por un gobierno extranjero, certificado de nacimiento expedido por un gobierno extranjero, tarjeta de identificación consular y otros).
 - Traducciones de cualquier documento que no esté en inglés.
 - Prueba de residencia en Nevada.
 
La persona que desee tramitar estos papeles tiene la opción de solicitar una cita en una oficina del DMV y llevar las pruebas necesarias. Asimismo, puede realizar el proceso en línea.

Qué puede hacer un migrante si se encuentra con un control de ICE en la carretera de Nevada
La oficina del Fiscal General estatal señaló que si un extranjero tiene un encuentro con un agente federal, puede seguir las siguientes recomendaciones:
- Si un agente policial del estado de Nevada detiene a un migrante y sospecha que ha cometido una irregularidad, debe decirle su nombre cuando se lo pregunte. Además, tiene derecho a guardar silencio y no está obligado a responder a ninguna otra pregunta.
 - Decirle al oficial de policía o de inmigración que prefiere guardar silencio.
 - Expresarle al efectivo de policía o de inmigración que no hablará con él sin la presencia de un abogado.
 - Solicitar un intérprete si el agente no habla el idioma del migrante.
 - Si no es ciudadano estadounidense y lleva sus documentos de inmigración, la persona debe mostrarlos a un oficial de inmigración si este se los solicita.
 - El migrante no está obligado a proporcionar a un agente de policía o de inmigración información sobre su historial migratorio, incluyendo su lugar de nacimiento.
 - La persona tiene derecho a negarse a cualquier registro personal, de sus pertenencias, de su automóvil o de su domicilio. Los oficiales podrían realizarle un cacheo si creen que lleva un arma.
 - El migrante puede grabar sus interacciones con la policía o los agentes de inmigración si no está detenido.