Para evitar al ICE: la estrategia de un grupo de migrantes latinos contra las redadas del gobierno de Trump

admin

Un grupo de WhatsApp se transformó en una herramienta de resistencia para cientos de migrantes brasileños que viven en Massachusetts. Por esa vía, se envían alertas, mensajes de voz y hasta videos con estrategias para esquivar las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Chat de migrantes brasileños: tres tácticas para eludir al ICE

La comunidad brasileña en Massachusetts, integrada por unas 300 mil personas, creó un grupo de WhatsApp en el que sus integrantes envían alertas con fotos de vehículos sospechosos de pertenecer a la agencia federal de migraciones, ubicaciones de puntos de control y también consejos o tácticas para eludir al ICE.

Los participantes de Whatsapp se envían ubicaciones de operativos y alertas

Entre los cientos de mensajes que se envían cada día, BBC detectó estas tres estrategias que los usuarios se recomiendan para evitar ser arrestados y deportados:

  • Parecer “más estadounidenses”: para ello, una de las participantes del grupo aconsejó a sus compatriotas usar lentes de sol, colocar una calcomanía pro Trump en sus coches y evitar salir a la calle con niños que no dominen el inglés y hablen en portugués.
  • Usar lenguaje de señas: en el chat se envió un video con un tutorial para aprender esta lengua gestual y se recomendó “no hablar más en público”.
  • No saludar en la calle a desconocidos

Redes de voluntarios prestan asistencia a migrantes detenidos

Cómo actúan las redes comunitarias de migrantes ante redadas del ICE en Massachusetts

En los chats, además de tácticas, los usuarios también intentan asistir a extranjeros detenidos por las autoridades migratorias, en lo que puedan necesitar.

“Al dueño de este auto lo agarró el ICE esta mañana. Si alguien lo conoce, que lo ponga en contacto conmigo”, publicó un miembro del grupo, junto a la foto de un coche. Otro pidió: “Muchachos, ayuden a ubicar a la familia de Carla. Fue arrestada en Stoughton”.

Los mensajes de la red reflejan el temor que viven los extranjeros ante la presión de la administración federal. “Nunca había vivido una película de horror como esta”, dijo una mujer, quien confesó que pensó en regresar a Brasil.

Voluntarios graban las detenciones del ICE

Redes migrantes de vigilancia en Massachusetts: cómo surgieron

Lorena Betts, una brasileña de 37 años residente en Massachusetts, fundó una red de voluntarios que recibe llamadas de inmigrantes y documenta los operativos.

La mujer le contó al medio citado que en los últimos días se multiplicaron los casos de personas que “simplemente han desaparecido” después de ser detenidas. “Arrestan a la gente en Boston, al día siguiente están en Nueva York, luego los trasladan a Luisiana, porque en el Sur los jueces dictan sentencias más duras”, explicó.

Entre los administradores de las redes se encuentra Júnior, un repartidor de comida de 27 años que se mudó a Lowell hace tres años. “El grupo empieza a estallar con noticias a las 5 de la mañana”, relató.

Según él, las alertas son clave para evitar zonas donde actúa el ICE. “Ayudaron mucho, porque los autos y los agentes a menudo van de incógnito, así que la gente comparte videos, matrículas”, comentó.

Las redes de voluntarios también coordinan asistencia legal y apoyo emocional a las familias afectadas. Y envían personas para verificar los reportes de redadas y documentar con filmaciones los operativos. “La gente llama, da detalles y los voluntarios locales van con sus teléfonos a grabar”, explicó Betts.

Deja un comentario

Next Post

Un mensaje de una supuesta deuda del IOMA con el Garrahan desató la bronca del gobierno de Kicillof

La difusión de una vieja deuda del IOMA, la obra social del Estado bonaerense, con el Hospital Garrahan volvió a reactivar este miércoles un duro conflicto entre la Nación y el gobierno de Axel Kicillof. En las pantallas de la sala de espera del hospital se acusó a IOMA de […]
Un mensaje de una supuesta deuda del IOMA con el Garrahan desató la bronca del gobierno de Kicillof

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!