Para frenar al ICE en Colorado: la orden de un juez que promete limitar los arrestos de inmigrantes

admin

Un juez federal emitió una orden judicial preliminar en una demanda que cuestiona las detenciones que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realiza sin orden judicial. Con este fallo, los agentes solo pueden arrestar a una persona sin orden si consideran que existe una probabilidad real de que intente huir.

El fallo presentado por el juez federal contra el ICE

La orden judicial fue publicada el pasado 25 de noviembre. En el escrito, R. Brooke Jackson (juez de distrito superior) informó que los agentes federales no podrán efectuar arrestos en el estado sin una orden judicial y que las personas detenidas bajo estos estatutos desde el 20 de enero podrían recuperar su estatus legal.

Las personas arrestadas desde el 20 de enero de 2025 sin orden judicial en Colorado podrán recuperar su estatus legal

“El Tribunal concede la moción de una orden judicial preliminar solo en la medida necesaria para restituir a los demandantes a la posición que habrían ocupado de no ser por la actuación ilegal del ICE”, detalló el tribunal.

Los agentes no pueden efectuar detenciones sin una decisión judicial, a menos que el oficial crea que el individuo tenga probabilidades de escapar. Al considerar una fuga, debe tomar en cuenta ciertos factores antes del arresto:

  • La capacidad del oficial para determinar la identidad de la persona, y el intento de fuga
  • El conocimiento de fugas o evasiones previas de las autoridades,
  • Los vínculos del posible detenido con la comunidad (incluidas las familiares, residencia o empleo).

En qué momento un agente del ICE puede detener a un migrante sin una orden judicial

En caso de que el oficial determine que el migrante pueda escapar, deberá documentar por escrito los hechos en la sección narrativa del Formulario I-213 del detenido.

Los agentes que detengan a migrantes sin orden judicial deberán documentar los hechos en la sección narrativa del Formulario I-213 del detenido

El documento debe incluir que la persona fue arrestada sin orden judicial y otros datos como el lugar del arresto, la residencia del detenido y los hechos específicos que sustenten el posible intento de fuga.

Esta información documentada después del operativo debe presentarse por separado del reportaje conocido en el momento del arresto sin orden judicial.

El pedido del tribunal a los agentes del ICE

Con este dictamen, el magistrado Jackson les solicitó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y a Todd Lyons, director interino del ICE, que le proporcionaran a los demandantes una muestra de Formularios I-213 al azar de arrestos sin orden judicial en el distrito.

El director interino del ICE debe presentarle a los demandantes una muestra al azar de los formularios

La medida fue rechazada por Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, quien lo calificó como una “decisión activista”.

“Las acusaciones de que las fuerzas del orden del DHS recurren a la ‘evaluación racial’ son repugnantes, imprudentes y categóricamente falsas”, dijo.

La denuncia contra el ICE presentada el 20 de octubre

La impugnación legal fue presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Colorado y otros abogados el 20 de octubre de este año.

La misma se hizo en nombre de cuatro demandantes, entre ellas Caroline Dias Goncalves, la estudiante de 19 años detenida el 5 de junio.

Estos alegaban que los arrestos a personas sin orden judicial buscaban cumplir con las cuotas arbitrarias de arrestos establecidas por funcionarios de la administración Trump.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Deportivo Madryn publicó un comunicado a favor de la gestión de “Chiqui” Tapia y otros clubes se sumaron al respaldo

A días de disputar la vuelta de la final por el ascenso a la primera división, Deportivo Madryn, uno de los clubes del ascenso que son mirados con recelo por su vínculo con la administración de Claudio “Chiqui” Tapia en la AFA, publicó un comunicado en señal de apoyo a […]
Deportivo Madryn publicó un comunicado a favor de la gestión de “Chiqui” Tapia y otros clubes se sumaron al respaldo
error: Content is protected !!