Para Patricia Bullrich, la Casa Rosada estuvo “infiltrada” por más de un año; un estudiante argentino, entre los 10 mejores del mundo

admin
  • A dos meses del juicio oral por los Cuadernos de las Coimas, un grupo de imputados quiere evitar la pena y ofrece pagar una indemnización millonaria. 28 empresarios pidieron la reparación integral y otros ocho quieren participar de una audiencia, aunque aún falta conocer la postura de la fiscal León. En caso de acceder, no reconocerán los hechos y a cambio se llevarán un sobreseimiento definitivo en el caso donde se investiga el supuesto pago de coimas.
  • La Ministra de Seguridad habló de la filtración de audios de Karina Milei. Patricia Bullrich publicó un video en sus redes sociales donde aseguró que se trata de un ataque del kirchnerismo a la democracia. “Es una de las operaciones más peligrosas de la historia. La Casa de Gobierno y la Presidencia habrían sido infiltradas con grabaciones clandestinas y difundidas ahora como un misil político en plena campaña electoral”, afirmó la funcionaria.
  • Un adolescente argentino quedó entre los 10 candidatos a ganar el Global Student Prize. Gastón Díaz, de 17 años, estudiante del último año de secundaria en el Instituto Santa Faz de Lanús, fue seleccionado entre casi 11 mil nominaciones y postulaciones provenientes de 148 países. El premio, de 100 mil dólares, reconoce a alumnos que hayan generado un impacto real en el aprendizaje, sus pares y sociedad.
  • Yemen vuelve a lanzar un misil sobre Israel. Un nuevo ataque yemení hizo sonar las alarmas en Jerusalén, Tel Aviv y otras ciudades en la región central israelí. Los rebeldes hutíes, aliados de Irán, siguen atacando Israel desde el inicio de la guerra contra Hamas con misiles y drones, aunque la gran mayoría son interceptados por la Cúpula de Hierro.
  • Djokovic llegó a las semi del US Open. El serbio superó a Taylor Fritz en cuatro sets y a los 38 años está nuevamente entre los cuatro mejores del Abierto de Estados Unidos. Podría sumar su título número 25 de Grand Slam, además de ser ya el máximo ganador de torneos grandes del circuito mundial de tenis.

Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Deja un comentario

Next Post

Robles dice que la foto de Illa y Puigdemont deja "atrás una situación del pasado" que solo generaba "división"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que la foto del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, en Bruselas «deja atrás una situación del pasado que lo único que hacía era generar división y confrontación entre los propios catalanes». «Simboliza que los […]
Robles dice que la foto de Illa y Puigdemont deja «atrás una situación del pasado» que solo generaba «división»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!