Para qué sirve el té de guisante de mariposa

admin

La bebida elaborada con pétalos de guisante de mariposa destaca por su color vibrante y su alto contenido de antioxidantes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té azul, también conocido como té de guisante de mariposa, es una infusión herbal elaborada a partir de los pétalos secos de la planta Clitoria ternatea L., una especie originaria del sudeste asiático que, además de llamar la atención por su intenso color azul, ha ganado popularidad gracias a los beneficios que se le atribuyen para la salud.

Aunque se puede consumir solo, de acuerdo con la plataforma especializada Healthline, es habitual que se combine con ingredientes como menta, jengibre, limón o canela, lo que realza su sabor y aroma. Las flores del guisante de mariposa pueden variar de color, desde el blanco hasta un azul intenso, y precisamente el segundo tono característico se debe a su alto contenido de antocianinas, unos pigmentos naturales con propiedades antioxidantes.

Una de las peculiaridades de esta infusión es que puede cambiar de color dependiendo de su nivel de acidez (pH). Por ejemplo, al añadirle unas gotas de limón, lima o incluso agua tónica, el té puede transformarse de azul a tonos violeta, rojo o incluso verde, pero más allá de su apariencia, las antocianinas son las principales responsables de las propiedades medicinales atribuidas a esta planta.

El uso del guisante de mariposa en la medicina ayurvédica está documentado desde hace siglos, sustentado en sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y neuroprotectores

Cuáles son los beneficios del té de guisante de mariposa

Las antocianinas presentes en el guisante mariposa ofrecen diversos beneficios para la salud.

El artículo publicado en Healthline, revisado y aprobado por Jillian Kubala, dietista certificada en nutrición basada en plantas, y la nutricionista Song Yin Wa de la plataforma WeCare, destacan las múltiples propiedades comprobadas para el bienestar físico y mental.

  • La flor del guisante de mariposa es rica en antocianinas, poderosos antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo y favorecen una piel saludable.
  • Promueve la función cerebral y la memoria, al aumentar los niveles de acetilcolina, sustancia clave para el rendimiento cognitivo.
  • Tiene un efecto calmante que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, siendo una alternativa natural sin cafeína.
  • Posee propiedades antiinflamatorias, útiles para combatir afecciones como la artritis o inflamaciones leves.
  • Contribuye a una mejor salud de la piel, ayudando a calmar el enrojecimiento y promoviendo una tez uniforme y radiante.
  • Favorece el crecimiento del cabello y la salud del cuero cabelludo, gracias a sus flavonoides que estimulan la circulación sanguínea.
  • Puede mejorar la salud ocular, ayudando a reducir la fatiga visual, especialmente en personas expuestas a pantallas.
  • Ayuda a regular el azúcar en sangre, al disminuir la absorción de glucosa y potencialmente prevenir la diabetes.
  • Apoya la digestión y la desintoxicación, con propiedades diuréticas suaves que favorecen la función hepática y la eliminación de toxinas.
  • Ayuda a controlar el peso, actuando como diurético natural y laxante suave, lo que también reduce la retención de agua.

Efectos secundarios y precauciones de la flor de guisante de mariposa

Aunque es seguro para la mayoría, el consumo excesivo puede causar molestias digestivas o reacciones alérgicas.

Aunque el té de guisante de mariposa es generalmente considerado seguro para la mayoría de las personas, existen algunas medidas importantes a tener en cuenta, especialmente cuando se consume en grandes cantidades o en casos particulares. A continuación, se enumeran los posibles efectos secundarios y precauciones asociadas con el consumo de esta flor:

  • Problemas digestivos leves: en algunos casos, un consumo excesivo puede causar náuseas, malestar estomacal o diarrea.
  • Reacciones alérgicas: aunque es raro, algunas personas pueden presentar síntomas de alergia, como:
  1. Picazón
  2. Hinchazón (especialmente en labios o cara)
  3. Dificultad para respirar
  • Precaución en embarazo y lactancia
  • Interacciones con tratamientos médicos: la flor de guisante de mariposa puede interactuar con medicamentos como
  1. Anticoagulantes (como la warfarina o aspirina)
  2. Otras hierbas con efectos similares

Si estás bajo tratamiento médico, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar esta infusión a tu rutina.

Deja un comentario

Next Post

Cuánto cuesta la criptomoneda solana este 12 de septiembre

Entre las innumerables criptomonedas que han surgido destacan unas pocas, entre ellas solana. Conocida en el mercado de las criptomonedas con las siglas SOL, fue creada en 2017 por Anatoly Yajovenko, destacando por el alto rendimiento en sus transacciones y los cortos tiempos de procesamientorealizando alrededor de 50 mil transacciones […]
Cuánto cuesta la criptomoneda solana este 12 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!