Paro de colectivos: a qué líneas afecta la medida de fuerza que anunció la UTA

admin

Un paro de colectivos está convocado para el próximo 6 de mayo y por eso muchas personas se preguntan a qué líneas afecta la medida de fuerza que anunció la UTA (Unión Tranviarios Automotor).

Más de 300 líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) serán afectadas por la acción sindical, después del fracaso en la negociación paritaria con las cámaras empresariales.

La UTA (Unión Tranviarios Automotor) hará un paro de colectivos el próximo 6 de mayo; aunque recién se definirá el lunes 5 tras una última audiencia de conciliación

En la tarde del miércoles se llevó a cabo una audiencia crucial entre los representantes de las seis cámaras empresarias, dirigentes de la UTA y miembros de la Secretaría de Trabajo, con el objetivo de evitar el paro de colectivos que afectaría a más de 300 líneas en el AMBA. El gremio esperaba una mejora sustancial en la propuesta salarial del 7%, pero esa expectativa no se cumplió.

Durante la reunión, desde el sindicato expresaron su descontento con la contrapropuesta salarial y se la calificó de “vergonzosa”. Además, denunciaron “la falta de acción por parte de las autoridades nacionales, provinciales y locales” y señalaron que el servicio público se mantiene solo gracias al esfuerzo de los trabajadores.

Más de 300 líneas de colectivo serán afectadas por el paro de transporte del 6 de mayo

Luego de que se agotara el período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional antes de una medida similar a fines de marzo, el gremio tomó la decisión de un paro de colectivos el martes 6 de mayo. De todas formas, la huelga recién podrá confirmarse el próximo lunes, ya que para el lunes 5 se convocó a una nueva audiencia de conciliación.

A qué líneas afecta la medida de fuerza que anunció la UTA

En principio, más 300 líneas cuyos trabajadores están afiliadas a la UTA serán parte del paro general, en caso que se concrete. Entre las líneas afectas desde las 00 horas por el paro de la UTA se encuentran: 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620.

Qué dice el comunicado de la UTA

Estado de la negociación paritaria.

Luego de que la reunión entre los gremios y las cámaras empresarias naufragara, la UTA sacó un comunicado donde informó de la medida de fuerza:

Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. –

Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto.

El comunicado de la UTA sobre la medida de fuerza del próximo 6 de mayo

Comienzo del Plan de Lucha. Paro por 24 horas.

Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresario y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00.00 Hs. a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia.

Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, saldremos a defender nuestros salarios. ¡Los convocamos a todos y todas!

Deja un comentario

Next Post

El intendente del conurbano bonaerense que viajó a Washington para destrabar fondos de una obra paralizada por Milei

WASHINGTON.- No es tan usual en esta capital –sede de los principales organismos internacionales de crédito– encontrar a intendentes del conurbano bonaerense en reuniones con autoridades. Hace solo un mes, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, que mostró su compromiso con el programa económico del Gobierno, […]
El intendente del conurbano bonaerense que viajó a Washington para destrabar fondos de una obra paralizada por Milei

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!