El secretario gremial de la UTA (Unión Tranviarios Automotor), Gabriel Gusso, no descartó este lunes por la tarde la posible interrupción del servicio de subte. “Puede haber sorpresas”, anticipó el dirigente en LN+. Fue después que fracasaran las negociaciones entre la secretaría de Trabajo y el sindicato por aumentos salariales de choferes de colectivos y se ratificara la medida de fuerza que tendrá impacto parcial en la Ciudad, Provincia y el interior.
“El paro está confirmado. Es a partir de las cero horas del día del martes y se mantiene hasta la medianoche del miércoles. Se puede extender si las bases le hacen saber al Consejo Directivo, como ya se viene hablando, que queremos sí o sí nuestro dinero. Si no se cumple el reclamo, será por tiempo indeterminado”, dijo Gusso.
Y remarcó: “Ojo porque puede haber sorpresas con el subte, cuyo sindicato también pertenece a UTA. Podría verse afectado, totalmente. El secretario general del gremio de metrodelegados, Roberto Carlos Fernández puede ordenar a los trabajadores del subte que mañana [por el martes] se interrumpa el servicio del subte”.
Con respecto a la posibilidad de que se dicte conciliación obligatoria, Gusso opinó: “Ya no hay lugar para la conciliación obligatoria. Eso ya pasó. La única posibilidad de que se levante es la buena predisposición de la organización gremial de escuchar al Gobierno y a las cámaras, y ver si aparece la plata. Pero de no aparecer…”.
“Nosotros tenemos delegados que están en las puertas de las seccionales nuestras pidiendo un salario digno. Hoy no podes vivir con menos de $1.700.000. Un chofer hoy gana $1.300.000. Nosotros queremos $2.500.000. Me parece que, por manejar un colectivo y con la responsabilidad que tenemos, nos lo merecemos”, sostuvo luego.
Y reforzó: “Una paritaria del 1,5% mensual no resuelve el conflicto. La inflación es mayor a lo que nos quieren ofrecer. Nos ofrecieron $40.000 un mes, $60.000 el siguiente y así. Son no remunerativos. Eso lo gasta cualquier persona en un solo día de supermercado. Es una pavada lo que nos están diciendo. Es un esfuerzo estar todos los días, llueve, truene o relampaguee, prestando servicios, atendiendo a la gente, cobrando”.
Noticia en desarrollo.