Inicialmente, se esperaba que la medida de fuerza que comenzó el miércoles durara 24 horas. Sin embargo, se extendió hasta este viernes. Fuentes de La Fraternidad habían señalado a LA NACION que seguiría “hasta que las empresas empiecen a tomar medidas al respecto”.
Así, el sindicato continúa sin precisar hasta cuándo se extenderá la medida que mantiene en vilo a millones de pasajeros.
Belgrano Sur
Los ramales Buenos Aires-M. C. G. Belgrano y Buenos Aires – González Catán circulan con frecuencia habitual.
Vale recordar que los trenes del ramal Dr. Sáenz-M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.
Tren de la Costa
El servicio que circula entre Vicente López y Tigre no presenta retrasos en su cronograma durante esta jornada.
Tren Roca
El Tren Roca circula con demoras y cancelaciones, pero por problemas operativos. En tanto, el ramal Temperley – Gutiérrez se encuentra interrumpido por problemas técnicos.
Tren Sarmiento
Los ramales Once-Moreno, Moreno-Mercedes y Merlo-Lobos circulan con frecuencia habitual.
Tren Mitre
El servicio de los ramales Retiro-Tigre, Retiro-J. L. Suárez, Retiro -Mitre, y Villa Ballester-Zárate presentan retrasos.
El servicio que viaja entre Retiro – Pilar / Dr. Cabred circula con frecuencia habitual.
La línea Roca registró por la mañana demoras en todos sus ramales; Mitre, en algunos como Mitre y Suárez. También Belgrano Norte y Sur y Urquiza. Durante la media mañana, el tren Roca registraba retrasos en sus viajes, según la aplicación oficial de Trenes Argentinos. El resto de las formaciones operaban según los esquemas previstos.
Omar Maturano, Secretario General de, sindicato, declaró este viernes por la mañana, en diálogo con Radio la Red, que no acatarán la conciliación obligatoria y que solo las formaciones que están en condiciones saldrán durante la jornada.
En ese sentido, acusó al gobierno de estar “desmantelando los trenes para después comprarlo más barato y privatizarlo”. También lamentó la salida de “650 trabajadores en 4 meses”. “Se van a trabajar a Uber, por el pago es malo”, aseguró. Asimismo, denunció que el servicio “sufre un deterioro desde 1955 en adelante”.
Los usuarios habituales volvieron a sufrir este viernes otra jornada caótica para movilizarse tras la medida de fuerza del gremio La Fraternidad, que limita la velocidad de algunas formaciones a 30 km/h. A pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno el jueves, se reportaron por la mañana demoras y cancelaciones en los servicios de algunas líneas ferroviarias como Roca, Mitre y Suárez, Belgrano y Urquiza.
Desde la Fraternidad aseguraron que no acatarán la conciliación obligatoria.