Partido de La U desmiente reuniones con otros partidos políticos: “No han tomado la decisión de integrar coalición alguna”

admin

Partido de La U desmiente coaliciones - crédito Linkedin

En medio de versiones que circularon en diversos medios sobre la supuesta participación de la Dirección Colegiada del Partido de La U en una reunión de partidos políticos, la colectividad emitió un comunicado en el que niega de forma tajante cualquier asistencia a ese encuentro.

Desde el primer párrafo, la organización política busca despejar dudas sobre su posición y el manejo de sus alianzas, estableciendo un tono de distanciamiento respecto a los rumores recientes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Dirección Colegiada del Partido de La U afirmó en su declaración: “Los directores del Partido no asistimos a dicho encuentro”, desmintiendo así las informaciones que los ubicaban en la mencionada reunión.

El comunicado, con fecha del 6 de noviembre de 2025, detalla que, en el momento señalado por los reportes, los directivos se encontraban en una sesión interna junto a la bancada de senadores, enfocada en la definición de la lista de candidatos al Senado para las elecciones de marzo de 2026 y en la evaluación de alternativas presidenciales.

La colectividad expresó su desconcierto ante la difusión de estas versiones, señalando: “Desconocemos el origen de estos reportes sobre nuestra asistencia, así como quién se pudo haber presentado en representación del Partido en dicho evento”, según la Dirección Colegiada del Partido de la U.

Esta afirmación refuerza la postura de la organización de no haber delegado representación alguna en la reunión referida.

Comunicado Partido de La U sobre presuntos intentos de realizar coaliciones con otras colectividades - crédito Partido de La U

En cuanto a la posibilidad de alianzas, el partido fue enfático al declarar: “El Partido de la U no ha tomado la decisión de integrar coalición alguna y rechazamos categóricamente que se nos vincule en alguna de ellas”, subrayando su independencia en el actual escenario político.

Además, la colectividad manifestó respeto por los procesos internos de otras fuerzas políticas y solicitó que se respete su propio ritmo de deliberación y toma de decisiones.

Finalmente, la Dirección Colegiada reiteró su postura institucional: “Reafirmamos nuestro compromiso con la unidad del país y el trabajo político libre de polarización”, concluyó el Partido de la U.

Senador del Partido de la U descartó posible alianza con el Frente Amplio

Las recientes declaraciones del senador Alfredo Deluque han despejado cualquier duda sobre la postura del Partido de la U frente a una posible alianza con el Frente Amplio y el respaldo a figuras asociadas al movimiento liderado por Gustavo Petro.

El senador Alfredo Deluque denunció amenazas en su contra por revelar irregularidades en la compra de carrotanques para llevar agua a La Guajira. (Crédito: Colprensa)

Deluque enfatizó que la colectividad no apoyará a candidatos vinculados a ese sector y que su estrategia inmediata se centra en consolidar su presencia parlamentaria de cara a las próximas elecciones.

El legislador explicó ante medios de comunicación que la prioridad del partido es la conformación de listas tanto para el Senado como para la Cámara de Representantes en todo el país.

“El Partido de la U tomará decisiones. Hoy estamos concentrados en armar las listas al Congreso, especialmente la del Senado de la República y construir las coaliciones y alianzas regionales para las listas a Cámara de Representantes en todo el territorio nacional”, afirmó Deluque, subrayando la importancia de fortalecer la estructura interna antes de considerar cualquier definición presidencial.

La colectividad se enfocará en la conformación de listas al Congreso y en alianzas regionales para la Cámara de Representantes - crédito Cámara de Representantes

En este contexto, Deluque fue enfático al descartar la posibilidad de otorgar el aval del partido a cualquier persona que participe en la consulta del Frente Amplio, lo que excluye de manera directa el respaldo a Roy Barreras. El senador aclaró que, aunque se había especulado sobre acercamientos entre Barreras —quien militó previamente en el Partido de la U— y la colectividad, esa opción no está sobre la mesa en este momento.

La postura de Deluque responde a un escenario político marcado por tensiones internas. El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, actualmente suspendido, propuso la creación de la Nueva U, una disidencia orientada a acercarse al petrismo y a explorar eventuales alianzas dentro del Frente Amplio.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Hallan en Cataluña el caso más antiguo de dislexia documentado: un sacerdote del siglo IX con errores “inexplicables” en sus textos

Un manuscrito fechado en el año 894 y atribuido al presbítero Ibirol, del obispado de Barcelona, registra el caso más antiguo de dislexia documentado en Cataluña. Se trata de una carta de venta de una propiedad en Osona, hallada en el Archivo Episcopal de Vic, que revela una sucesión de […]
Hallan en Cataluña el caso más antiguo de dislexia documentado: un sacerdote del siglo IX con errores “inexplicables” en sus textos
error: Content is protected !!