Paso a paso, cómo comprobar si están espiando tu celular

admin

Eliminar el programa espía es el primer paso para recuperar el control de tu dispositivo. (Unsplash)

Detectar si tu dispositivo móvil está siendo espiado es cada vez más importante, dado el aumento en el uso de aplicaciones espía que logran camuflarse incluso para usuarios atentos. Estas herramientas, conocidas como stalkerware o spouseware, pueden colarse en un celular bajo la apariencia de aplicaciones inocuas de control parental o rastreo familiar, pero en realidad permiten a terceros monitorear conversaciones, llamadas, fotos y la ubicación, todo sin el consentimiento del afectado.

La preocupación no es menor: un estudio de Kaspersky reveló que el 40% de los encuestados ha tenido algún contacto personal con este tipo de software, ya sea como usuarios u objetivos, mientras que expertos de ESET Research hallaron que muchas de estas apps posibilitan el robo de datos y el manejo remoto del equipo.

Síntomas de que tu celular podría estar intervenido

El software espía por lo general se instala fuera de las tiendas oficiales como Google Play Store, a menudo sin que el dueño del teléfono lo sepa y quedando oculto para dificultar su rastreo. Aprovecha permisos avanzados del sistema, como los de accesibilidad o administración de dispositivos, otorgándose facilidades para controlar cualquier aspecto del terminal. Existen pistas que pueden ayudarte a sospechar que algo no marcha bien: si el teléfono responde más lento de lo habitual, presenta sobrecalentamiento sin aparente razón, el consumo de datos se dispara sin actividad justificable o se encienden y apagan funciones de forma inesperada, conviene iniciar una revisión minuciosa.

Debes seguir una serie de pasos para comprobar si tu teléfono tiene una aplicación espía. (Pixabay)

Antes de realizar cualquier acción, especialmente si crees estar en una situación de riesgo por violencia o acoso, es fundamental buscar asesoramiento profesional. Eliminar una aplicación espía podría alertar a quien la instaló, elevando el riesgo para la víctima. Existen organizaciones y líneas de ayuda que pueden orientarte en estos casos y brindar apoyo en la protección de tu integridad.

Paso a paso para identificar y eliminar software espía

  1. Activa y revisa Google Play Protect: Este sistema integrado en la tienda Google Play analiza frecuentemente las aplicaciones instaladas desde cualquier origen, identificando comportamientos anómalos o maliciosos. Verifica en los ajustes de Play Store que esta función esté activa y realiza un escaneo manual si lo consideras necesario.
  2. Chequea las opciones de accesibilidad: En el menú de configuraciones de Android, accede al apartado de accesibilidad. Si no utilizas apps que realmente requieran de este permiso, no debería aparecer nada habilitado. Identifica la presencia de servicios desconocidos con nombres genéricos como “Device Health” o “System Service” y desactívalos si no reconoces su función.
  3. Controla el acceso a notificaciones: Algunas aplicaciones espía obtienen datos confidenciales accediendo a tus notificaciones. Ingresa a los permisos especiales en los ajustes, busca el listado de apps con acceso a notificaciones y revoca aquellos permisos no esenciales o de aplicaciones dudosas.
  4. Revisa permisos de administración del dispositivo: En el segmento de administración de dispositivos dentro de las opciones de seguridad, detecta si alguna app desconocida tiene privilegios elevados. Estos están reservados generalmente para aplicaciones corporativas, por lo que cualquier software no identificado en esta sección debe ser desactivado y eliminado cuanto antes.
  5. Analiza las aplicaciones instaladas: Aunque un icono espía no sea visible en el inicio, siempre aparecerá en el listado general de apps (Ajustes > Aplicaciones). Busca programas que no recuerdes haber instalado o que soliciten permisos excesivos para cámara, llamadas, mensajes, calendario o ubicación, y procede a desinstalarlos.

Google Play Protect revoca automáticamente los permisos de apps maliciosas. (Europa Press)

Fortalece tu seguridad después de eliminar amenazas

Eliminar el stalkerware es solo el primer paso para recuperar el control de tu dispositivo. Refuerza la protección activando una contraseña segura en el bloqueo de pantalla y considera implementar la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas, principalmente en las asociadas a correo electrónico y apps críticas. Así, dificultas accesos no autorizados al duplicar la barrera de seguridad.

Finalmente, realiza auditorías periódicas a los permisos y ajustes de tu celular, ya que la prevención resulta fundamental para proteger tu privacidad ante nuevas amenazas. Mantente atento ante cualquier comportamiento atípico y adopta buenas prácticas digitales para evitar caer víctima de espionaje móvil. La tecnología evoluciona, pero también lo hacen las formas de invasión, por lo que solo la vigilancia y la información permanente pueden garantizar la seguridad de tu información más personal.

Deja un comentario

Next Post

Ida y vuelta

ME TENGO QUE OPERAR Hola Kirón. Soy Mario, nací el 21/8/66 6:25 de la mañana. Quería consultarte cómo va a ir lo que queda del año para mí, me tengo que operar y la verdad estoy preocupado. No parece algo serio pero yo siempre fui muy sano y no me […]
Ida y vuelta

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!