Paso a paso para activar la cédula digital de forma fácil desde su celular: válida para vuelos nacionales

admin

El organismo confirmó que la cédula digital es válida para abordar vuelos nacionales, pero siempre que sea presentada bajo ciertas condiciones que garanticen la autenticidad y seguridad del documento - crédito Registraduría Nacional

El avance tecnológico llegó al sistema de identificación en Colombia con la introducción de la cédula digital, una herramienta que complementa el tradicional documento físico y que ya incorpora importantes beneficios para la ciudadanía.

Este formato, disponible en una versión física elaborada en policarbonato con chip y en una versión digital para teléfonos móviles, representa un salto en materia de seguridad, autenticación biométrica y gestión electrónica de trámites de identidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La cédula digital fue pensada no como sustituta sino como complemento de la cédula tradicional, lo que permite que los ciudadanos accedan a servicios en línea, realicen firmas electrónicas y validen su identidad en entornos digitales, además de facilitar una serie de procedimientos notariales, bancarios, migratorios y, en una novedad reciente, también en vuelos nacionales. Sin embargo, el uso de esta nueva herramienta generó interrogantes en la ciudadanía, especialmente luego de que un incidente en un vuelo doméstico pusiera en entredicho los procedimientos de validación aceptados por las aerolíneas.

Altercado en un vuelo nacional

El caso que encendió la tendencia en redes sociales tuvo lugar durante el abordaje de un vuelo nacional entre Bogotá y Barranquilla. En este episodio, un joven fue retirado de la aeronave por el personal de la aerolínea y la Policía, debido a que presentó su cédula digital en formato PDF desde su celular. El suceso quedó registrado en video por otra pasajera y rápidamente se viralizó, lo que generó una ola de críticas, preguntas y confusión acerca de la utilidad de la cédula digital para trámites aeroportuarios.

Frente a la controversia, la Registraduría Nacional del Estado Civil se pronunció para aclarar el procedimiento correcto y reforzar la importancia de usar las vías oficiales de presentación. El organismo confirmó que la cédula digital es válida para abordar vuelos nacionales, pero siempre que sea presentada bajo ciertas condiciones que garanticen la autenticidad y seguridad del documento. Por eso, la entidad especificó dos formas aceptadas para la validación durante el proceso de embarque:

  1. Presentar la cédula digital directamente desde la aplicación oficial de la Registraduría, denominada “Cédula Digital Colombia”, disponible tanto para sistemas iOS como Android.
  2. Mostrar el documento físico de policarbonato que contiene el chip de seguridad.

La Registraduría también fue enfática al señalar los formatos que no tienen validez para este tipo de procedimientos:

  • Capturas de pantalla
  • Fotografías
  • Archivos PDF descargados
  • Copias impresas o escaneadas de la cédula digital

Paso a paso  para activar la cédula digital - crédito Registraduría Nacional

Estas opciones mencionadas no cumplen con los estándares de protección y seguridad exigidos por las normas aeronáuticas y por la plataforma de verificación de identidad.

Es relevante destacar que la responsabilidad de validar los documentos de identidad durante el proceso de embarque recae sobre el personal de las aerolíneas, no sobre la Policía Nacional. Son los empleados de la aerolínea los que determinan si el documento cumple con las condiciones estipuladas por la Registraduría y la reglamentación del sector aéreo. Por ello, los pasajeros deben asegurarse de contar con el formato correcto para evitar contratiempos, como la exclusión del vuelo.

Activar la cédula digital en el teléfono móvil se convirtió en un proceso ágil y accesible, gracias a la modernización de la aplicación oficial y su integración con mecanismos de autenticación biométrica facial. Para ello, el ciudadano debe solicitar previamente la cédula digital física y disponer de un teléfono móvil con conexión a internet y cámara frontal, además de tener acceso al correo electrónico registrado durante el trámite.

Pasos para la activación de la cédula digital

La cédula digital fue pensada no como sustituta sino como complemento de la cédula tradicional - crédito Registraduría Nacional

El proceso de activación se realiza en pocos pasos:

  1. Descargar la aplicación “Cédula Digital Colombia”
  2. Ingresar el número de identificación
  3. Validar a través de un código que se envía al correo electrónico
  4. Completar la autenticación facial
  5. Finalmente, habilitar la cédula digital en el dispositivo.

El procedimiento suele tomar menos de cinco minutos y no exige presencia en las oficinas de la Registraduría, facilitando la inclusión digital en todo el territorio nacional.

Una vez activada, la cédula digital permite al usuario acceder a múltiples servicios, desde trámites electrónicos y validación de identidad en plataformas virtuales hasta la presentación formal ante las aerolíneas para el abordaje de vuelos nacionales, siempre que se respete el procedimiento indicado por la Registraduría. El caso reciente evidencia la necesidad de información clara y actualizada sobre el uso de esta herramienta y subraya el rol de la tecnología en la transformación de los procedimientos ciudadanos en Colombia.

Deja un comentario

Next Post

Descubren un monstruo marino jurásico que vivió hace 183 millones de años

Un grupo internacional de científicos confirmó la existencia de un antiguo monstruo marino de cuello largo perteneciente al período Jurásico, el cual habitó la Tierra hace aproximadamente 183 millones de años. Los especialistas lograron identificar a esta nuevo espécimen gracias a un fósil desenterrado hace 47 años en una zona […]
Descubren un monstruo marino jurásico que vivió hace 183 millones de años

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!