Patricia Balanta, candidata a la Corte Constitucional, destaca que su postulación se basa en méritos y experiencia: “Aspiro porque soy una mujer preparada, no porque sea mujer negra”

admin

María Patricia Balanta, magistrada y presidenta del Tribunal Superior de Buga, aspira a la Corte Constitucional por su trayectoria y preparación - crédito red social X

María Patricia Balanta, magistrada y presidenta del Tribunal Superior de Buga, se prepara para la votación del Senado de Colombia este miércoles 3 de septiembre, donde se definirá quién ocupará la vacante en la Corte Constitucional.

En medio de los debates sobre su candidatura y la supuesta cercanía con el Gobierno, Balanta dejó claro que aspira a la Corte “porque soy una mujer preparada, no porque sea mujer negra, porque me preparo y digo: aquí estoy”, recordando una enseñanza que le transmitió alguna vez el exmagistrado de la Corte Constitucional Alfredo Beltrán Sierra sobre la importancia de la preparación y el mérito para acceder a estos cargos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Faltan horas para que el Senado tome su decisión y su nombre es uno de los dos que concentran la atención, junto al del exdefensor del Pueblo Carlos Camargo.

La magistrada, con 45 años de trayectoria en la rama judicial, ha insistido en que su postulación no responde a intereses partidistas ni a etiquetas identitarias.

“No puedo pretender que me estigmaticen nomás porque soy mujer y soy negra. Aquí tiene que haber criterios de objetividad muy importantes, que robustezcan la legitimidad, para que estas odiosas estigmatizaciones desaparezcan”, dijo en entrevista a Blu Radio.

Independencia judicial bajo escrutinio

Su candidatura ha sido señalada como la supuesta opción del Gobierno Nacional, un debate que se intensificó luego de que el presidente Gustavo Petro publicara en redes sociales que la elección definiría el cuadro de alianzas en el Congreso y que no se podía “ceder a quienes han apoyado el fascismo”.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la terna para la elección de un magistrado de la Corte Constitucional, que está integrada por Carlos Camargo, María Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar - crédito Corte Suprema de Justicia - Presidencia

Balanta negó cualquier vínculo formal con el Ejecutivo: “Yo no tengo ninguna alianza ni he tenido comunicaciones con el Gobierno. Ellos aceptaron, seguramente, acoger mi candidatura y lo hicieron de buena voluntad. Yo no tengo más que agregar a eso”, explicó.

Subrayó que no puede rechazar el apoyo de ningún sector, pero que ello no compromete su independencia.

En Blu Radio fue enfática: “Mi autonomía, mi autoridad y mi independencia no están en juego en este momento, porque un partido o unas voces ideológicas me acompañen. Desde los principios de Bangalore debo decir que jamás voy a empeñar ni mi nombre ni mi dignidad”.

En la recta final antes de la votación, Balanta ha visitado despachos de senadores para presentar su hoja de vida y sus propuestas.

Reconoce que aún le faltaban trece senadores por visitar, pero confía en que su trayectoria hable por sí misma.

“Si se unen otros votos, de cualquier partido, para mí son bienvenidos, porque eso es lo que configura la aspiración. Yo no he hecho convenios ni alianzas políticas”, insistió.

María Patricia Balanta, postulada por el presidente Gustavo Petro a la Corte Constitucional, enfrenta una denuncia disciplinaria por acoso laboral - crédito Colprensa/ Montaje Infobae

Se ha defendido de todas las formas

En los micrófonos de W Radio, la jurista reiteró su independencia frente a los señalamientos sobre cercanía con el Gobierno y explicó cómo ha presentado su perfil a los senadores.

“Yo pasé por los despachos de los senadores durante mis días de permiso y, si no estaban, les dejaba mi perfil y una solicitud respetuosa. Y muchos me recibieron. Poco a poco logré visitar un gran porcentaje y a otros los saludaba al salir de las sesiones que ellos cumplían”.

Respecto a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, la magistrada dijo que recibió un mensaje de apoyo mientras la funcionaria estaba de vacaciones, pero que no constituye una alianza política.

“Me mandó una comunicación con alguien, un asesor, de que iba a acompañarme. Pero hasta ahí, no sé más. He estado todos estos días dedicada a mi trabajo en el Tribunal de Buga y hasta hoy viajaré a Bogotá”.

Queja disciplinaria en la Comisión de Disciplina Judicial

Natalia Giraldo Fernández aseguró que denunciar a María Patricia Balanta fue una decisión difícil, pero necesaria para defender su dignidad como trabajadora judicial - crédito Pixabay - Corte Suprema de Justicia

Balanta también se refirió a una queja presentada por una excolaboradora por supuesto maltrato laboral.

“Hubo un incidente hace unos tres años en mi despacho y una de las compañeras formuló una queja. Esa queja está en preliminares en la Comisión de Disciplina Judicial, es decir, no le han dado apertura, no he tenido oportunidad de presentar pruebas. Incluso sé que la denunciante desistió en abril por temor a sanción temeraria”.

Balanta reiteró que su candidatura no responde a intereses partidistas.

“Mi autonomía, mi autoridad y mi independencia no están en juego en este momento, porque un partido o unas voces ideológicas me acompañen. Jamás voy a empeñar ni mi nombre ni mi dignidad”.

Deja un comentario

Next Post

Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor

  ​ En una nueva entrevista, Zoë Kravitz criticó el tipo de humor de Friends, una de las sitcoms más exitosas de la década de los 90. Al ser consultada por la revista People sobre qué aspectos de aquella época preferiría dejar atrás, señaló: «Los chistes súper homofóbicos en la […]
Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!