La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que el Gobierno buscará consolidar una nueva mayoría en el Congreso para avanzar con las reformas que impulsa Javier Milei. En una entrevista con Luis Majul en La Cornisa (LN+), explicó que la prioridad será “reconstruir un diálogo” entre distintos sectores políticos y “aislar al kirchnerismo” para garantizar que los cambios planteados por el Ejecutivo se transformen en ley.
“Lo que queremos es tener bloques más sólidos. Tenemos que juntar mayorías simples. Tenemos que hacer lo contrario a lo que pasó en estos meses”, señaló la también senadora electa. Y sumó: “Hay que despegar a todo el kirchnerismo, dejarlos aislados y, con todo lo demás, reconstruir un diálogo para que los cambios sean realidad.”
Al analizar los resultados de las elecciones legislativas, la funcionaria consideró que el Gobierno “ha sido oxigenado por el apoyo popular”. “Había muchas dudas sobre cómo nos iba a ir, y nos fue muy bien. Hicimos una extraordinaria elección en todo el país”, afirmó. En ese sentido, interpretó que el voto ciudadano fue “a favor de darle al presidente que se eligió en 2023 las herramientas que se le estaban negando”.
Bullrich insistió en que el respaldo electoral no implica un cheque en blanco, sino una nueva etapa de trabajo con prudencia. “El pueblo pide que puedas llevar lo que cada uno necesita. Lo mismo las empresas”, afirmó
Consultada por su relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel, la ministra aseguró que su actitud será “institucional”. Explicó que Villarruel “tiene la responsabilidad de convocar las sesiones”, mientras que el Ejecutivo debe “asegurar que el temario de esas sesiones sea el que el Gobierno quiere, junto con los temas que los aliados también quieran discutir”. Bullrich sostuvo que busca “dar vuelta la situación” que se dio en los primeros meses de gestión: “El Senado fue el mundo del revés. El kirchnerismo manejaba la agenda. La vicepresidenta terminó sentada en las sesiones que el kirchnerismo manejaba. Nosotros queremos cambiar eso.”
Según adelantó, el oficialismo podría reunir “entre 40 y 44 senadores” dispuestos a acompañar los proyectos del Gobierno. “En el Senado se necesitan los dos tercios, así que habrá que hacer determinados diálogos. El kirchnerismo es muy agresivo. Si quieren gritar, que griten. Nuestro objetivo no es hablar con ellos”.
Sobre el final de la entrevista, la titular de la cartera de Seguridad evitó confirmar si Alejandra Monteoliva será su reemplazante, pero afirmó que la línea de trabajo no se modificará: “Los ministros los elige el Presidente de la Nación. Sí puedo decir que la doctrina del ‘el que las hace, las paga’ se va a mantener.”
Por último, descartó que existan tensiones internas en el Gabinete y sostuvo que los recientes cambios apuntan a fortalecer la gestión: “Estos cambios vienen a ordenar. La instrumentación está clara. Hay una decisión del Presidente de ordenar para sacar las reformas y que cada gestión que se haga sea a favor de la sociedad”.