Patrick Schwarzenegger reveló los 4 hábitos diarios que icorporó para mantener su cerebro activo

admin

La experiencia personal marcó al actor, quien desarrolla hábitos como una alimentación balanceada y actividades cognitivas (REUTERS)

Desde hace años, Patrick Schwarzenegger convirtió la salud cerebral en una causa personal. Su implicancia en el tema no surge de una tendencia pasajera ni de una estrategia de imagen pública, sino de una vivencia familiar directa. En una entrevista con Well+Good, el actor de “The White Lotus” reveló que el Alzheimer que le diagnosticaron a su abuelo materno a comienzos de los años 2000 marcó profundamente a su familia.

La reacción de su madre, la periodista Maria Shriver, fue inmediata, al notar el escaso financiamiento y la falta de investigación específica sobre Alzheimer en mujeres, decidió impulsar un movimiento que diera visibilidad al problema. “Se destinó una cantidad desproporcionada de fondos a la investigación del Alzheimer en mujeres, y todos los estudios relacionados con el cerebro se realizaban en hombres”, dijo Schwarzenegger.

Esa desigualdad fue la chispa que encendió el Movimiento de Mujeres con Alzheimer (WAM), fundado por Shriver en 2010. WAM se convirtió en la primera organización dedicada exclusivamente a visibilizar y combatir la enfermedad entre las mujeres, que representan cerca de dos tercios de los casos diagnosticados.

Socializar a diario ayuda a Patrick a prevenir riesgos asociados con la soledad y las demencias (Photo by Michael Tran/FilmMagic)

Una década después, la organización se unió a la Clínica Cleveland para crear el Centro de Prevención e Investigación del Movimiento de Mujeres con Alzheimer. Allí, se diseñan programas de salud cerebral pensados específicamente para mujeres, a la vez que se promueve la investigación con enfoque de género.

Durante la pandemia, esta misión adquirió una nueva dimensión en la que la madre y el hijo lanzaron juntos la marca MOSH, una línea de alimentos saludables con propósito social. “Cuando volví a casa con ella durante el COVID, tuvo la idea de crear una empresa de alimentos con una misión clara, que recaudara fondos para el Alzheimer y educara a los consumidores sobre cómo su alimentación afectaba su cerebro”, contó Schwarzenegger.

MOSH, además de comercializar barras proteicas, dona parte de sus ganancias a la investigación sobre demencia, organiza clubes de caminata y difunde contenidos educativos en eventos y redes sociales.

En paralelo con esa misión, Patrick Schwarzenegger adoptó en su vida cotidiana una serie de hábitos orientados a mantener el cerebro activo:

1- Camina 10.000 pasos por día

Patrick Schwarzenegger adoptó caminatas diarias como estrategia contra el deterioro cognitivo (HBO)

El primer cambio en su estilo de vida surgió al conocer un estudio publicado en JAMA Neurology en 2022, que siguió durante siete años a 78.000 personas de entre 40 y 79 años. El trabajo encontró que quienes caminaban al menos 9.800 pasos diarios reducían en un 51 % el riesgo de desarrollar demencia, en comparación con los individuos inactivos.

A partir de ese dato, Schwarzenegger decidió integrar la caminata como actividad regular y cuantificable. Se propuso alcanzar los 10.000 pasos cada día, y descubrió que podía incorporar esta práctica incluso en sus momentos de trabajo. “Me gusta atender llamadas mientras estoy en movimiento para poder trabajar mientras entreno”, afirmó. Caminar no solo se convirtió en su principal forma de ejercicio, sino también en un momento de conexión con el entorno, el cuerpo y la mente.

A su rutina de caminatas suma sesiones de levantamiento de pesas varias veces por semana, convencido de que cualquier forma de ejercicio aporta beneficios cognitivos.

2- Lleva una dieta que estimula el cerebro

El Alzheimer en su abuelo familiar impulsó en el actor un profundo cambio de perspectiva (REUTERS)

Otra de sus decisiones cotidianas tiene que ver con la alimentación. Schwarzenegger mantiene un plan basado en alimentos altos en proteínas y fibra, y evita el consumo de azúcares y productos ultraprocesados. Esta elección tiene fundamentos sólidos.

Según la Fundación del Centro Fisher para la Investigación del Alzheimer, consumir alimentos con alto contenido de azúcar, grasas saturadas y procesamiento industrial eleva el riesgo de deterioro cognitivo y aparición de enfermedades neurodegenerativas.

En su lugar, los especialistas recomiendan optar por cereales integrales, frutas, verduras, legumbres y pescado. Para quienes recién comienzan, el consejo es ir incorporando gradualmente estos grupos a la alimentación diaria.

“No tienes que hacer cambios drásticos de golpe (¡a menos que quieras, claro!)”, sugiere el artículo. Esta es la misma lógica que guía las recomendaciones de MOSH, cuyo mensaje educativo apunta a crear conciencia sobre cómo la dieta puede actuar como una herramienta preventiva.

3- Socializa de forma constante

La madre del actor fundó WAM para luchar contra la desigualdad de género en la investigación del Alzheimer (HBO)

La tercera práctica diaria no requiere ningún equipamiento ni preparación especial, se trata de mantener contacto con otras personas. La ciencia respalda esta idea. Un análisis reciente de 2025, financiado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos, concluyó que el aislamiento social y la soledad aumentan en un 31 % la probabilidad de padecer Alzheimer y otros tipos de demencia.

Por eso, Schwarzenegger valora la interacción con su entorno y fomenta espacios de encuentro. “Entiende la importancia de mantenerse en contacto con los demás y comunicarse con sus seres queridos a diario”, dijo. A su vez, parte del propósito de MOSH es generar actividades comunitarias, como los clubes de caminata en Santa Mónica, donde los participantes no solo hacen ejercicio sino que también entablan vínculos. “Es un momento para reunirse, conocer a otros, construir comunidad y conectar de forma saludable para el cerebro”, explicó.

4- Desafía su mente a diario

MOSH, la empresa creada por Patrick y su madre, educa sobre salud cerebral y apoya investigaciones (HBO)

El cuarto pilar de su rutina apunta al entrenamiento intelectual. “La mejor manera de cuidar el cerebro es utilizándolo”, sentenció Schwarzenegger en su charla con Well+Good. Como actor, una parte central de su trabajo implica memorizar líneas de diálogo para cada proyecto. Este ejercicio constante de memoria lo considera una forma eficaz de mantener la agilidad mental.

Pero no se limita a lo profesional. También incorpora pasatiempos que requieren atención, lógica y estrategia. Juega al Wordle todos los días y participa en juegos de mesa como el Rummikub, ambos recomendados por neurocientíficos como herramientas de estimulación cognitiva. Estos momentos lúdicos no son solo una distracción, funcionan como gimnasia cerebral.

Deja un comentario

Next Post

Una vendedora callejera reclama al youtuber Speed el pago de comida que probó en su visita a Perú

Lima, 3 feb (EFE).- Una vendedora peruana de comida callejera reclamó al youtuber estadounidense ‘Speed’ el pago de los platos que consumió en vivo durante su visita a Lima la semana pasada y denunció que su puesto quedó muy dañado debido al caos generado por su presencia. El youtuber revolucionó […]
Una vendedora callejera reclama al youtuber Speed el pago de comida que probó en su visita a Perú

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!