Aitana continúa en el foco mediático tras el éxito abrumador de sus conciertos fin de gira, pero también ha tenido que hacer frente a algunas críticas por el sonido en sus espectáculos de gran formato, especialmente en recintos tan enormes como el Estadio Metropolitano de Madrid o el Estadi Olímpic de Barcelona. Ante la expectación de miles de fans y la complejidad técnica de estadios de estas dimensiones, la cantante ha implementado mejoras y ajustes en busca de la mejor experiencia para el público. Sin embargo, ciertos asistentes han comentado en redes que la calidad del audio variaba bastante según la ubicación, un mal común en grandes conciertos al aire libre. En este contexto, voces de la industria y otros artistas han salido en defensa de la joven, respaldando su profesionalidad y minimizando la polémica.
Una de las últimas en mostrar su apoyo ha sido Paula Koops, compositora emergente de la escena nacional, quien ha restado importancia a las críticas por el sonido y ha reivindicado el reto que supone conseguir una acústica perfecta en recintos tan grandes. «Depende de dónde te sientes, suena mejor o peor, pero bueno, yo creo que es normal, que le pasa a todo el mundo, que al final es muy difícil, que es un señor estadio. Así que nada, yo creo que va a salir todo fenomenal y espero que suene perfecto, la verdad», señalaba visiblemente comprensiva y respaldando el esfuerzo de la intérprete catalana.
Además, la joven artista quiso subrayar el respeto y la admiración que siente por la triunfadora del pop, a la que aún no ha conocido en persona, pero de la que tiene una buena imagen: «Pues como una súper estrella, la verdad. Una gran compañera de profesión. Sí, la verdad que yo todavía no la conozco, pero la admiro un montón y tengo muchas ganas de conocerla».
En definitiva, Paula Koops se suma a la lista de profesionales que no solo ponen en valor la meteórica carrera de la intérprete de «Los Ángeles», sino que también recuerdan la dificultad técnica de los grandes directos y la importancia de centrarse en la música y la emoción sobre pequeños fallos inevitables.